Contenido Exclusivo

Mexicanos confían en la información de Internet: WIP

 

En México, existen más de 25,217 millones usuarios de Internet de entre 12 y 70 años de edad, de los cuales el 82% confía en la información que hay en la red, reveló el World Internet Project capítulo México en su “Estudio anual de hábitos y percepciones sobre Internet y diversas tecnologías asociadas”.
Tomando como base únicamente a 748 de los encuestados, el estudio arroja que los mexicanos en promedio usan el Internet 7.8 horas a la semana para revisar correo electrónico como Hotmail (93%), usar el messenger (83%), mandar documentos por correo (83%), trabajos de escuela (80%), buscar noticias y buscar definiciones (78%), bajar y escuchar música (77%).
También se sabe gracias a esta publicación que en nuestro país las ventas por Internet aún siguen en índices muy bajos, ya que únicamente el 12% ha adquirido algo a través de este medio.
Sobre el cuestionamiento de Internet como una herramienta de influencia política, 43% de los encuestados cree que usándolo la gente podría decir al gobierno lo que debe hacer, 20% piensa que por medio de éste la gente tendría más poder político y el 19% considera que por medio de Internet la gente comprendería mejor a los políticos.

Lo Más Reciente

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen)...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una...

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha captado la atención de inversionistas, posicionándose rápidamente como uno de los sectores con mayor potencial...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen) ha comenzado a transformar los engranajes del gobierno. Desde asistentes digitales para tareas administrativas hasta...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible en el mundo empresarial. Desde bancos hasta...