Contenido Exclusivo

Huawei Cloud aumenta cinco veces su crecimiento en México desde 2022

Huawei Cloud continúa consolidando su compromiso con la economía digital de México, habiendo invertido más de 1,300 millones de pesos en centros de datos para servicios en la nube desde 2019. De cara al futuro, Huawei Cloud se propone continuar con la inversión para una estrategia que amplíe su infraestructura y apoye la innovación local.

Liu Jiude, CEO de Huawei México, afirma que “Este es el año de la transformación digital. La nube de Huawei Cloud soporta a innumerables compañías y puede impulsar la digitalización en sectores clave como educación y finanzas. Con nuestra solución integral, inteligencia artificial, big data y herramientas innovadoras, ayudamos a nuestros socios a alcanzar su máximo potencial. Llevamos 20 años en México, lo que nos permite ofrecer un mejor servicio con un equipo altamente capacitado y un profundo entendimiento de la sociedad y el país.’

Jacqueline Shi, presidenta de Marketing y servicio de ventas de Huawei Cloud.

Por su parte, Jacqueline Shi, presidenta de Marketing y servicio de ventas de Huawei Cloud, dijo en su discurso de apertura, que “en Huawei Cloud trabajamos para impulsar la transformación digital en México con soluciones innovadoras y accesibles para todos. Nuestra misión es clara: ser el mejor proveedor de tecnología en el país, ayudando a empresas y personas a emprender su viaje digital.”

Huawei Cloud ha introducido más de 100 servicios de nube para atender a más de 1000 clientes. Entre ellos se incluye la última versión de su producto insignia, HCS 8.5 (Huawei Cloud Stack), que ofrece soluciones avanzadas de gestión de big data y bases de datos impulsadas por IA, adaptadas al mercado mexicano. Estas ofertas de vanguardia proporcionan opciones seguras, eficientes y escalables para que las empresas prosperen en el entorno digital actual.

Mark Chen, presidente de ventas de soluciones globales de Huawei Cloud.

Mark Chen, presidente de ventas de soluciones globales de Huawei Cloud, destaca: ‘Con un servicio local y nuestra experiencia compartida, Huawei tiene la confianza para seguir invirtiendo en México. Ofrecemos tecnologías innovadoras y mejor infraestructura con nuestra red cloud, acelerando la transformación digital del país.’

En el Huawei Cloud Summit, el CTO de Libertad Servicios Financieros, Pablo Madinaveitia, compartió sus perspectivas sobre cómo crear una solución financiera más estable para los usuarios de forma digital, mientras que Alfredo Portillo de Chang’an Motors, México, explicó cómo esta compañía fabricante de automóviles construyó su sistema digital de ventas y marketing en Huawei Cloud para servir a más clientes con mayor eficiencia.

El compromiso de Huawei Cloud con la innovación continua, esto se destaca con el reciente lanzamiento de la primera nube local a escala hiper en México. Esta infraestructura incluye tres Zonas de Disponibilidad y centros de datos de nivel Tier 3+, ofreciendo la latencia más baja del mercado: 25 ms en todo México y 50 ms hacia América del Norte y el Caribe, con un historial impecable de cero incidentes en los últimos cinco años.

Además de la infraestructura, Huawei Cloud se enfoca en el desarrollo del ecosistema y del talento. Al asociarse con más de 300 empresas locales y traer a 20 socios del ecosistema chino a México, Huawei Cloud está fomentando un intercambio global de conocimientos. A través de su Plan AI Thousand Talent, desarrollado con Infotec, Huawei Cloud tiene como objetivo capacitar a más de 1,000 desarrolladores de IA y construir un sólido pipeline de talento para el ecosistema local. Las colaboraciones con más de 30 universidades han llevado a la creación de 10 cursos especializados, impactando a miles de desarrolladores en todo México.

“Escuchar a nuestros

Ben You, CEO de Huawei Cloud México.

clientes es clave para mejorar y crecer.” Ben You, CEO de Huawei Cloud México, afirma que este enfoque permite a Huawei trascender y prosperar en el mercado mexicano, adaptándose a sus necesidades. “Mediante nuestra innovación basada en la nube, ayudaremos a nuestros clientes aquí a mejorar su competitividad, a expandirse hacia LATAM y a nivel global” puntualizó.

En este summit, Huawei Cloud también abordó su responsabilidad social en México. César Humberto Funes Garay, VP de Relaciones Públicas de Huawei para Latam, compartió información sobre las iniciativas “Cloud for Good” en el país. Presentó historias sobre el uso de la nube y la IA para rastrear jaguares en México y proteger especies de la selva, el modelo meteorológico Pangu que predice eventos climáticos extremos, y la capacitación de talento local en México. Enfatizó que las tecnologías innovadoras están transformando positivamente la producción y vida diaria. Huawei Cloud continuará innovando y colaborando con clientes y socios en México para crear más valor en áreas como el medio ambiente natural, la agricultura, la salud y la educación.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...