Contenido Exclusivo

Huawei lanza laptop enfocada al mercado profesional

Huawei acaba de anunciar la versión 2024 de su MateBook D 16, diseñada para cumplir con los requerimientos del usuario profesional como son el rendimiento, pantalla, portabilidad y conectividad. A continuación más detalles del equipo.

Conectividad 

Los problemas de conexión a Internet no siempre están relacionados con la velocidad de carga y descarga que te ofrece el proveedor. A veces el problema con una mala conexión puede estar en la intensidad de la señal que la computadora recibe del router, la cual puede irse debilitando por las paredes y otros elementos que haya en casa, cafetería u oficina.

Para solucionar este problema los ingenieros de Huawei desarrollaron una nueva tecnología llamada antena Huawei Metaline, basada en los metamateriales; un metamaterial es un tipo de estructura artificial compuesta que hace que las ondas electromagnéticas se propaguen de una manera de refracción negativa que es completamente diferente a los materiales tradicionales.

Este nuevo diseño ha permitido que la antena Wi-Fi en la MateBook D 16 2024 pueda captar mejor las señales Wi-Fi más débiles y mejorar la experiencia de conexión a internet. La antena Huawei Metaline ofrece mejorar hasta en un 55% la velocidad en la descarga de archivos, reducir en un 67% la latencia en una videollamada, e incluso, mejorar la latencia con videojuegos en línea en un 57%.

Videoconferencias mejoradas

Huawei MateBook D 16 2024

Otra de las problemáticas que enfrenta el trabajador móvil de hoy durante sus videoconferencias es el ruido o encender la cámara por error. La MateBook D 16 2024 ofrece fondos de pantalla profesionales para usarlos en cualquier aplicación de videollamadas. Si bien esto ya era posible en las plataformas más populares, el poder establecer este fondo virtual por defecto en la PC permitirá utilizarlo en aquellas donde no es posible, como WhatsApp.

En este equipo Huawei estrena tecnologías como Centrado Automático y Contacto Visual. La primera es capaz de mantenerte en el centro de la pantalla mientras te mueves en una videollamada, gracias a que la cámara es una gran angular de 88 grados. Mientras que Contacto Visual ajusta con algoritmos tu vista para que siempre parezca que estás mirando a los ojos al resto de participantes.

En cuanto al ruido, la compañía también incluyó un sistema de micrófonos de largo alcance que puede captar la voz con claridad hasta 5 metros de distancia de la PC, además, evita que se filtre el ruido gracias a algoritmos Inteligencia Artificial, los cuáles se integran a la función Sonido IA, y que pueden reducir de forma eficiente cualquier ruido que no es una voz humana.  

Para complementar esta función, también existe una tecnología de Mejora de la Voz Personal de Huawei que analiza la huella acústica del audio de entrada para reducir el ruido de voces humanas que no sean la suya. A todo lo anterior se le suma la nueva función de Súper Dispositivo conocida como Búsqueda IA, que permite buscar archivos que tengas guardados en tu smartphone o tableta Huawei desde la HUAWEI MateBook D 16 2024.  

Alto rendimiento para ser productivo  

La serie H de los procesadores Intel fue diseñada para ofrecer el mejor rendimiento posible en laptops ligeras. Por esa razón el MateBook D 16 2024 está impulsado por un procesador Intel Core i9-13900H de 13ª generación, con gráficos Iris X, un TDP de hasta 40 W, RAM de doble canal y una unidad de estado sólido (SSD) de alta velocidad, esta combinación de hardware permite trabajar fácilmente múltiples tareas pesadas como el análisis de datos, compilación de código, trabajo en varias páginas web, tablas en Excel o presentaciones de PowerPoint. 

Y como es habitual en la familia de computadoras MateBook, es posible aprovechar al máximo la potencia del procesador con el Modo Rendimiento, el cual se puede activar y desactivar con facilidad presionando las teclas Fn+P.  

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....