Contenido Exclusivo

IA ayuda a Spacelab en la creación de respiradores

Ante el panorama de salud que enfrenta actualmente el país, Spacelab, empresa mexicana dedicada al diseño y manufactura de productos disruptivos para la industria aeroespacial, lideró iniciativas para diseñar y manufacturar equipo para apoyar al sector salud.

La empresa donó más de 3,000 caretas faciales tanto a personal de salud, como hospitales y se encuentra trabajando en el desarrollo de un dispositivo respirador que permita contrarrestar el impacto de las personas que lo necesiten y dar oportunidad de vida a mucha gente.

Debido a la alta demanda de insumo médico básico y de equipo especializado por parte del sector salud a nivel nacional, Spacelab voluntariamente realizó la manufactura de caretas con aluminio delgado aeroespacial que cumplieran con estándares de calidad para permitir que fueran sanitizadas correctamente.

Los prototipos de las caretas fueron diseñados en un inicio a través del proceso de impresión 3D, sin embargo, para que el proceso fuera más rápido y el material pudiera ser sanitizado con los insumos médicos correctos y tuviera mayor duración, Spacelab realizó las caretas a través de una cortadora láser con aluminio aeroespacial.

Asimismo, Spacelab inició el desarrollo de un respirador mecánico automatizado que promueve la ventilación con presión positiva para pacientes que así lo requieran. El trabajo de prototipos de este dispositivo, así como su diseño final fue realizado por medio de Fusion 360 de Autodesk que debido a su completa integración en la nube permite fácil acceso y colaboración entre miembros desde dispositivos como celulares, tabletas o laptops.

Fusion 360 es una herramienta integral de diseño de productos, desde el diseño conceptual y la ingeniería, hasta preparar el diseño para la fabricación mediante CAM o impresión 3D, todo en una plataforma. Esta herramienta hace posible la unión de diseño e ingeniería, lo que permite la creación de proyectos complejos desde un solo software.

Además, Fusion 360 mediante el Diseño Generativo permite generar rápidamente alternativas de diseño de alto rendimiento desde una sola idea. Es decir, el Diseño Generativo a través de Inteligencia Artificial y procesos automatizados, genera múltiples soluciones para un mismo diseño; lo cual le permitió a Spacelab mejorar ciertas piezas del respirador, disminuir su volumen y peso total (1 kg), aumentando así su funcionalidad.

Asimismo, el diseño de la base de la careta fue creada a través de Fusion 360 lo que permitió que fuera más ligera y eficiente para el personal médico, quienes las utilizan durante jornadas largas de trabajo. A través de Fusion 360, Spacelab fabricó la careta mediante un proceso mucho más rápido, ya que permite la capacidad de crear rápidamente múltiples iteraciones de un mismo diseño.

Spacelab donó más de 3,000 caretas al sector salud de Nuevo León, Ciudad de México, Nayarit y Durango, y continúa con el plan de desarrollar otros insumos médicos que el personal necesite para enfrentar la situación actual. Asimismo, continúan con el proceso de certificación y autorización del respirador para que pueda ser implementado en ambulancias y hospitales.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...