Contenido Exclusivo

IA + Big Data: Su inserción en el comercio internacional

La inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente la forma en que las empresas e individuos reciben servicios en diversos sectores. Uno de los campos en que la IA ha demostrado ser especialmente valiosa es en el análisis de datos a gran escala, permitiendo entender y predecir el comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado.

Se espera que el mercado global de inteligencia artificial crezca a una tasa compuesta anual del 40.2% entre 2021 y 2028, de acuerdo con un informe de Grand View Research. Para Paulina Aguilar, Co Fundadora y Directora de Operaciones para México de Mundi, el comercio internacional debe ser uno de los principales sectores en incorporar esta herramienta con el fin de recopilar, analizar y efectuar toma de decisiones ágiles y precisas.

“La incorporación de la IA en los servicios que ofrece Mundi apunta a un futuro en el que las interacciones comerciales y financieras serán más rápidas, más precisas y centradas en el cliente. Percibimos un crecimiento acelerado gracias a la capacidad que hemos logrado para analizar las tendencias en las exportaciones y en los principales servicios en los que está impactando” mencionó Paulina Aguilar, Co Fundadora y Directora de Operaciones para México.

La Inteligencia Artificial no sólo está transformando la forma en que las empresas operan, sino también cómo sirven y se anticipan a las necesidades de sus clientes de manera más efectiva. A continuación Mundi presenta el principal impacto de la misma en la entrega de servicios:

Inteligencia Comercial: La IA ha revolucionado el campo de la inteligencia comercial, ayudando a las empresas a recopilar y analizar datos de diversas fuentes para obtener perspectivas valiosas sobre las tendencias del sector, las preferencias del cliente y el rendimiento del producto.

Logística: Así mismo a mejorando la eficiencia en la gestión logística, ayudando a las empresas a predecir las cargas de trabajo y a optimizar las rutas de entrega, lo que se traduce en ahorros monetarios y de tiempo significativos.

Servicio al Cliente: La IA se ha convertido en un pilar fundamental en la optimización del servicio al cliente. Los chatbots impulsados por Inteligencia Artificial pueden atender consultas de clientes las 24 horas del día, ofreciendo respuestas rápidas proporcionando rápidas y recopilando información fundamental para el proceso.

Uno de los principales objetivos de la plataforma de Mundi en la inserción y uso de la data recopilada a través de la IA, radica en mejorar la experiencia del usuario, colaborando en los procesos de solicitud de adelantos de factoraje, optimizando tiempos en la evaluación de nuevos negocios, así como brindando insights en la toma de decisiones, aumentando la competitividad gracias a la personalización de data por cada cliente.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....