Contenido Exclusivo

IA Generativa en 2024: ¿posible salvavidas en la turbulencia laboral?

Con el 25% de los empleos proyectados para verse afectados en los próximos cinco años por la “nueva era de turbulencia” identificada por el Foro Económico Mundial, una investigación de CYPHER Learning, una plataforma global de aprendizaje para empresas y academias, identificó las principales preocupaciones de las empresas relacionadas con su capital humano para el próximo año.

El informe Inteligencia Artificial Generativa en 2024: Un posible salvavidas en medio de la turbulencia laboral, elaborado por la firma independiente Sapio Research, con el auspicio de CYPHER Learning, destaca que aunque la capacitación y retención de empleados son prioridades para el próximo año, el 76% de los líderes de recursos humanos y empresariales enfrentan dificultades para desarrollar programas de capacitación. Asimismo, el 65% carece de tiempo para elaborar cursos relevantes.

Resultados clave sobre la adopción de la IA generativa

Frente a esta creciente demanda de capacitación, un 86% de los líderes encuestados afirma haber comenzado a incorporar Inteligencia Artificial (IA) generativa en sus funciones:

  • 58% la utiliza para gamificar los cursos de capacitación.
  • 53% para crear cursos de desarrollo profesional más atractivos y placenteros.
  • 53% para desarrollar evaluaciones que evalúen el progreso de aprendizaje.
  • 54% destaca el ahorro de tiempo en el desarrollo de cursos.

Sin embargo, persisten los obstáculos: el 44% expresa inquietudes acerca de la seguridad de datos y la precisión de los resultados generados por IA, y el 52% manifiesta temor por una posible pérdida de su empleo.

“La dinámica de la fuerza laboral a nivel mundial está experimentando transformaciones significativas”, opinó Graham Glass, fundador y CEO de CYPHER Learning. Por ello, señaló, es crucial disipar las inquietudes sobre el papel que la inteligencia artificial desempeñará en el entorno laboral y comprometerse con su implementación medida en el ámbito del desarrollo y aprendizaje.

Perspectivas futuras

  • El 77% estaría dispuesto a usar más IA si cuentan con la capacidad de verificar la autenticidad de la información.
  • El 87% consideraría adoptarla si fuera más accesible, integrada en herramientas comerciales.

“La IA generativa revoluciona el desarrollo y aprendizaje, permitiendo hacer frente a las cambiantes exigencias de habilidades”, agregó Glass.  Al incorporar soluciones empresariales modernas, todas las empresas y equipos dedicados al desarrollo y aprendizaje pueden experimentar beneficios al utilizar la inteligencia artificial de manera accesible y segura. Por ejemplo, nuestra solución AI 360 con CYPHER Copilot, marca un nuevo estándar para un aprendizaje personalizado eficiente y efectivo”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....