Contenido Exclusivo

IA y Fintech: Cómo es la transformación financiera con Inteligencia Artificial

En el mundo digital actual, la convergencia de la Inteligencia Artificial (IA) con el sector financiero se ha vuelto esencial para la innovación y la eficiencia. Óscar Barba Seara, CTO de Coinscrap Finance, comparte su perspectiva sobre cómo la compañía ha adoptado la IA como un pilar fundamental en el desarrollo de soluciones financieras de vanguardia.

Desarrollo interno y enfoque estratégico en productos

Desde sus inicios, Coinscrap Finance  no se limita solo al Machine Learning, explorando también IA generativas y Modelos de Lenguaje Extensos (LLMs) para impulsar la creación de productos innovadores que transformarán la interacción entre usuarios, bancos y entidades financieras.

En términos de demanda del cliente, el CTO de la empresa destaca que, si bien la IA nunca ha sido excluida, los clientes buscan proveedores confiables que ofrezcan soluciones potentes y, al mismo tiempo, verificadas y controlables. En un sector financiero exigente, la solidez y el soporte de las soluciones son imperativos.

Según Barba Seara, el área de Tecnología de la Información (IT) representa aproximadamente el 70% del personal, con un enfoque creciente en el departamento de Datos, que experimenta un rápido crecimiento gracias a las nuevas funcionalidades en hiperpersonalización financiera, donde la IA desempeña un papel clave.

IA en el mercado Mexicano y colaboración con el talento local

En relación con el mercado mexicano, el CTO de Coinscrap Finance destaca la demanda de soluciones adaptables y contextualizadas. “La flexibilidad y escalabilidad de la IA de Coinscrap les otorgan una ventaja competitiva. Además, la compañía ha establecido colaboraciones estratégicas con universidades mexicanas, aprovechando el vasto talento local en IA e innovación”, explica Barba Seara.

Coinscrap Finance se encuentra en una fase emocionante de internacionalización en el mercado mexicano. Sus productos de enriquecimiento de datos transaccionales bancarios están siendo ampliamente aceptados, respaldados por referencias de instituciones financieras y aseguradoras europeas, incluyendo el prestigioso Banco Santander.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...