Contenido Exclusivo

IBM amplía su modelo de consultoría mediante inversión de 100 mdd

IBM anunció sus planes de comprometer más de $100 millones de dólares (mmd) para expandir globalmente su capacidad de servicios de consultoría, con el fin de ayudar a las organizaciones a diseñar experiencias e interacciones con los usuarios.

Como parte de esta inversión, el Gigante Azul abrirá diez nuevos laboratorios IBM Interactive Experience en el mundo y planea contratar mil empleados para generar nuevos modelos personalizados de interacción a través de los datos y el diseño. 

Los nuevos laboratorios, ubicados en Bangalore, Beijing, Ciudad de México, Groningen, Londres, Melbourne, Nueva York, San Pablo, Shanghai, y Tokio le darán a los clientes la oportunidad de trabajar al lado de investigadores y consultores así como con expertos en diseño de experiencias y marketing móvil y digital.

Estos equipos multidisciplinarios analizarán los desafíos del negocio y crearán soluciones que integran tecnologías de próxima generación en las áreas móvil, social, analítica y nube.  IBM planea abrir laboratorios adicionales en el futuro para responder a la demanda global de experiencias centradas en datos. 

Informó que los nuevos laboratorios permitirán a las empresas interactuar con sus clientes en nuevas formas.

Además de los diez nuevos laboratorios y las cuatro sedes existentes en Atlanta, Boston, Chicago y Toronto, los clientes pueden asociarse con los equipos del IBM Interactive Experience en los Laboratorios de IBM Research en 12 ubicaciones en todo el mundo, para personalizar cada una de sus interacciones con los consumidores.

IBM presentó también innovaciones centradas en datos relacionadas del IBM Interactive Experience, que ayudan a los líderes del negocio a tener una visión más completa de las personas y a transformar la manera en que los clientes experimentan sus productos, servicios y marcas. Los investigadores de IBM asignados al IBM Interactive Experience inventaron algoritmos únicos que realizan el análisis para las nuevas capacidades que incluyen: Perfiles Inteligentes de Clientes, que permite a los consumidores administrar directamente la información personal que las empresas utilizan para brindarles servicios; Análisis de Influencia, un enfoque analítico que va más allá de la puntuación básica de influenciadores en medios sociales para identificar a las personas que influyen en otros consumidores en relación con un tema específico; y Resolución de Identidades de Clientes, una herramienta de correspondencia que ayuda a las organizaciones a conocer mejor quiénes son sus clientes, al conectar la información entre distintas fuentes de datos, como los registros del CRM, cuentas de medios sociales y demás información de perfil.

-CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...