Contenido Exclusivo

IBM ante el sistema operativo del futuro

IBM está trabajando en un sistema operativo que usa Java que crea un entorno de servicios dinámicos en la nube, especialmente diseñado para dispositivos móviles.

IBM está llevando a cabo una investigación que involucra el uso de Java Virtual Machine (JVM) para crear un ambiente de nube como forma de proporcionar servicios dinámicos, especialmente a los dispositivos móviles.

Si el proyecto de investigación funciona, podría ser considerado “el sistema operativo del futuro tanto para sistemas embebidos como para la nube”, sostuvo Jan Rellermeyer, miembro del personal de investigación de IBM Research en Austin, Texas, quien explicó el propósito detrás de este trabajo.

La JVM es un conocido software de código abierto creado en Sun (ahora Oracle), con el que se puede crear aplicaciones que corran en todos lados escribiéndolas solo una vez. La idea detrás de intentar establecer JVM como un stack de software en la nube es facilitar una “continua experiencia de plataforma” entre las aplicaciones basadas en JVM que corren en la nube y los dispositivos móviles, señaló Rellermeyer.

IBM, que se encuentra trabajando con el framework Java Development Kit (JDK), está experimentando con JVM dedicadas en servidores de aplicaciones y JVM compartidas para una PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés). “La pregunta es cómo podemos convertir a las JVM en una plataforma tipo nube”, sostuvo Rellermeyer.

Sin embargo, el proyecto de investigación está mostrando que IBM algunos obstáculos para lograr que las JVM crezcan al nivel que se espera en una PaaS multiusuario, reconoció el ejecutivo. IBM está considerando qué cambios arquitectónicos puede hacer con las JVM “para hacerlas más escalables y flexibles para servir de fundamento a una PaaS, y para que en general sean más ligeras”, indicó Rellermeyer.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...