Contenido Exclusivo

IBM cerrará el año con 40 centros cloud

México, Frankfurt y Tokio van a ser las próximas ciudades donde IBM abra centros cloud, cumpliendo el objetivo de la compañía de abrir 40 centros de estas características antes de finalizar 2014, impulsando el entorno cloud y acercándoselo a sus clientes. Además, en esta línea la compañía ha decidido ofrecer contratos estándar de dos páginas a sus clientes, que ha sido reconocido por la industria, otorgándosele el 2014 Innovation Award de la IACCM por su contribución a la Mejora en las Operaciones.

Además, IBM ha firmado un acuerdo con Equinix, que suma sus nueve centros cloud a la red de IBM, en calidad de puntos de acceso. El acuerdo contempla que Equinix proporcione acceso directo a toda la oferta de servicios cloud de IBM Softlayer, vía Equinix Cloud Exchange.

Desde la adquisición de Softlayer por 2.000 millones de dólares, IBM ha continuado haciendo inversiones significativas para ampliar su oferta de productos lo que incluye 1.200 millones de dólares para expandir su huella global a 40 centros de datos y 1.000 millones de dólares para la creación de Bluemix, una plataforma como servicio cloud en Cloud Foundry, para ayudar a millones de desarrolladores.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...