Contenido Exclusivo

IBM comercializará la lectura del genoma

IBM se ha asociado con Roche, fabricante de equipos médicos, para construir un dispositivo de bajo costo que puede leer los genomas humanos, anunció la compañía.

Aunque la tecnología aún puede estar a una década o más de ser comercializada, una vez terminada se debe dar a todos los médicos una forma rápida y económica de examinar la composición genómica de un paciente, señaló Ajay Royyuru, gerente senior de biología computacional de IBM Research.
“El costo de la secuenciación del genoma ha bajado, y la velocidad ha comenzado a mejorar, pero todavía hay problemas con la velocidad, la escala, rendimiento, así como el costo”, señaló Royyuru.
El proyecto utilizará el “Transistor de ADN” de IBM. Estos transistores contienen nanoporos, o muy pequeños poros, a través de cada uno de los cuales un filamento de ácido desoxirribonucleico (ADN) puede pasar. El nanoporo identifica cada base del ADN mediante el uso de un campo eléctrico.
Debido a que el nanoporo se hace, en parte, a partir de silicio, debería ser capaz de ser producido en masa con las mismas técnicas de litografía utilizadas para la fabricación de microprocesadores, lo que reduce el costo de producción, precisó Royyuru.
Aunque otros investigadores también han explorado el uso de nanoporos, tales diseños no pueden leer con precisión el ADN, porque éste viaja demasiado rápido a través del poro.
“Es como chupar espaguetis. Una vez que el ADN comienza a moverse a través del nanoporo, va muy rápido. Hemos visto pasar 48 mil unidades de ADN en 10 ó 20 milisegundos. A esa velocidad se tiene muy pocas posibilidades de realizar una lectura correctamente”, explicó Royyuru.
Para reducir la velocidad del ADN, IBM ha creado en el nanoporo un control eléctrico para regular el flujo a la velocidad deseada. “Podemos controlar eléctricamente el movimiento del ADN a través del poro. Podemos hacerlo avanzar unidad por unidad”, señaló.
Aunque las tecnologías de secuenciación de ADN han existido desde la década de 1970, todo el genoma humano no fue decodificado en su totalidad sino hasta el 2001, debido a la automatización necesaria para descifrar el gran número de pares de bases que hay que leer. El ADN de cada persona contiene aproximadamente tres mil millones de pares de bases de nucleótidos.
Si bien la tecnología de secuenciación del ADN ha mejorado desde entonces, todavía cuesta algunos cientos de miles de dólares leer un genoma humano completo, detalló Royyuru. Una vez listo, este dispositivo debe ser capaz de hacer el trabajo por una cifra entre 100 y mil dólares por lectura, estimó Royyuru.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....