Contenido Exclusivo

IBM crea nueva unidad de negocio de Internet de las Cosas

En un intento por lograr  una mayor participación del mercado de Internet de las Cosas, IBM va a invertir durante los próximos cuatro años hasta tres mil millones de dólares en una nueva unidad de negocio para proveer de sistemas y servicios de Internet de las Cosas (IoT) a las empresas. “Solo es el principio de una fantástica revolución. Si pensamos que ahora estamos haciendo frente a gran cantidad de datos, aún no hemos visto nada”, señaló Erick Brethenoux, director de IBM Analytics.

IBM también va a crear un nuevo servicio cloud, la IBM IoT Cloud Open Platform, para ayudar a las empresas a construir sus propios sistemas impulsados por datos, agregó Brethenoux. Con el tiempo también desarrollará paquetes especializados para campos específicos como la industria aseguradora.

IBM ofrecerá también una sección especializada del servicio de la plataforma Bluemix, que se llamará Bluemix IoT Zone, donde los desarrolladores podrán crear lógica de negocio especializada para gestionar y analizar los flujos de datos proporcionados por los dispositivos y sensores de Internet de las Cosas.

También trabajará con compañías colaboradoras de distintos sectores industriales para alinear distintos aspectos de Internet de las Cosas, desde los equipos a los datos. Ha firmado acuerdos con AT&T, la compañía de chips ARM y la empresa de semiconductores Semtech. Otro partner es Weather Company, que le proporcionará gran cantidad de datos de tipo meteorológico que pueden ser utilizados por otros sistemas. Los sistemas de mantenimiento predictivo podrán utilizar los datos meteorológicos para determinar cuándo hay que realizar el mantenimiento de equipos, por ejemplo.

En el 2021, habrá instalados más de 28 mil millones de dispositivos de Internet de las Cosas, según estimaciones de IDC. General Electric estima que los sistemas de Internet de las Cosas añadirán hasta 15 mil millones de dólares al PIB mundial en los próximos 20 años.

– Joab Jackson. IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...