Contenido Exclusivo

IBM desarrolla seguridad de doble factor para transacciones móviles

Según informó IBM, sus científicos desarrollaron una nueva tecnología de seguridad de autenticación móvil basada en el estándar NFC (Near-Field Communication), con lo que se añade una capa de seguridad a las transacciones móviles, como la banca en línea y la firma digital para acceder a una red corporativa o nube privada.

El uso de dispositivos con tecnología NFC va al alza. Un reciente informe de ABI Research dice el número de dispositivos NFC superará los 500 millones en 2014; a esto su suma el hecho de que mil millones de usuarios de teléfonos móviles utilizarán sus dispositivos para realizar transacciones bancarias en 2017, por lo que se vuelven en un blanco para los cibercriminales.

Para enfrentar estos desafíos, los científicos de IBM en Zurich desarrollaron una capa adicional, lo que se denomina Autenticación de Dos Factores, para asegurar las transacciones móviles.

Hoy se utiliza la autenticación de dos factores en un sistema de cómputo, por ejemplo, cuando se pide a los usuarios la contraseña así como el código de verificación enviado a través del servicio de mensajes cortos (SMS). Los científicos de IBM están aplicando este mismo concepto utilizando un número de identificación personal (PIN) y una tarjeta inteligente sin datos de contacto. La tarjeta inteligente sin datos de contacto podría ser una tarjeta de débito emitida por el banco o una tarjeta de identificación emitida por el empleador (gafete).

Según explicó, IBM en un comunicado, el usuario debe colocar la tarjeta inteligente sin contacto al lado del lector de NFC del dispositivo móvil y después de introducir su PIN, un código único es generado por la tarjeta y enviado al servidor por el dispositivo móvil.

La tecnología de IBM se basa en el cifrado punto-a-punto entre la tarjeta inteligente y el servidor con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de esquema (NIST) AES (Advanced Encryption Standard).

La tecnología, que ya está disponible para dispositivos Android 4.0 con la tecnología NFC, se basa en IBM Worklight , una plataforma de aplicaciones móviles que forma parte de MobileFirst de IBM. Las actualizaciones futuras incluirán dispositivos NFC adicionales en función de las tendencias del mercado.

-CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...