Contenido Exclusivo

IBM fortalece servicios en México

Por ser México uno de los 17 países autorizados, calificados y certificados por IBM para exportar hardware, software y servicios de todos los niveles a cualquier país y cliente del mundo, el Gigante Azul refrendó su compromiso de invertir en tecnología, desarrollo, servicio y responsabilidad social en esta nación.

 

En el marco del evento “Turn on the Power, Technical Forum & Executive Briefing 2010”, Hugo Santana, gerente general para México en IBM, señaló que la compañía está “abocada constantemente a fortalecer el área de servicios”; prueba de ello han sido los 39 mil cursos hombre y las mil certificaciones técnicas dadas por IBM, más las 600 certificaciones brindadas por los asociados en los últimos 18 meses, en México.

 

Además, Hugo Santana agregó que en el último año la inversión en el Campus Tecnológico de Guadalajara aumentó 20 millones de dólares, ya que desde este complejo se exportan “cantidades impresionantes de millones de dólares en hardware, software y servicios”.

 

Por otro lado, señaló que IBM tiene relación con 30 universidades de México, para apoyar el talento. Asimismo, el país es parte de las acciones de responsabilidad social donde la empresa invierte 180 millones de dólares al año.

 

Santana destacó que pese a la recesión económica del año pasado, IBM mantiene su estabilidad, parte de esto se debe a los proyectos ya firmados hasta el 2020 por 129 billones de dólares. IBM tiene en caja un total de de 12.2 billones de dólares; en el último año, el beneficio por acción creció 13% e invirtió en 4 mil 900 patentes en hardware, software y servicios, así como 6 millones de dólares en investigación.

 

Luego de hablar de la situación de IBM y recordar que en 2011 la empresa cumple su aniversario número 100, Hugo Santana señaló que todas las inversiones están alineadas con la visión de Smart Planet, que busca la interconexión y el mejoramiento de los sistemas complejos de la sociedad.

 

Agregó que parte de la estrategia, y debido a que existen modelos híbridos, en la actualidad están apareciendo las cargas optimizadas de business analytics, aplicativos, herramientas de apoyo, bases de datos, plataformas, ERP, entre otras. “Vale la pena optimizar, para garantizar mejores tiempos de respuesta y haya una mayor integración y mejor funcionalidad”.

 

Por su parte, en la ponencia “Construyendo un Planeta Inteligente”, Freddy Alves-Vaquero, director de Power System para Latnoamérica, recomendó que para optimizar procesos es necesario hacer su revisión con base en la información. Dijo que es importante interconectar los datos para su análisis y así construir decisiones de negocio inteligentes. “Esto es parte de la visión de Planeta Inteligente, que busca facilitar el progreso… Se enfoca en generar mayores niveles de servicio y procesos sustentables”, concluyó.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...