Contenido Exclusivo

IBM impulsa su servicio de nube con la adquisición de Clearlap

En la actualidad, el desarrollo de material audiovisual cobra gran importancia, es imprescindible desarrollar aplicaciones para las empresas que faciliten la reproducción de video. La estrategia de IBM se basa prácticamente en este concepto; el poder facilitar la descarga de video para ampliar su valor a medida de que aumenta su presencia en las empresas.

Por ello IBM ha comprado Clearlap, una empresa dedicada a la creación de una plataforma tecnológica que puede entregar de forma segura videotecas masivas a los sistemas tradicionales de televisión y dispositivos multipantalla. Integrando Clearlap en el soporte de cloud de IBM, el gigante americano pretende ayudar a empresas a monetizar, gestionar y hacer crecer la experiencia de usuario en el ámbito audiovisual. Algunas de las funciones más utilizadas en la conexión entre empresas y clientes a través de video son los webcasts, tutoriales, cursos de formación o atención al cliente.

El vicepresidente de la división de nube de IBM, Robert LeBlanc, aseguró que la adquisición de Clearlap ha sido en un momento clave de la historia, enfocado en el futuro y la importancia del video dentro de la actividad empresarial. La forma que tenemos de ver televisión, la percepción principal del video ha cambiado. El objetivo principal, señaló LeBlanc, es proporcionar una entrega de contenido rápida, económica y natural a cualquier dispositivo.

Rob Enderle, analista en Enderle Group, confesó que este movimiento por parte de IBM ha sido un acierto en toda regla; “El video se convierte en un componente más de una oferta de nube completa, y sin ella IBM probablemente cerraría la puerta a una gran cantidad de cuentas productivas o sería relegada de la condición de subcontratista”. De esta forma, IBM se mantiene en la carrera contra Microsoft, Google, Amazon y Softlayer en el suministro de nube pública, privada e híbrida.

-Sharon Gaudin, Computerworld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...