Contenido Exclusivo

IBM inaugura centro de servicios de TI en Costa Rica

IBM inauguró su nuevo Centro de Servicios  de  Tecnología  de la Información (TI) ubicado en la Zona Franca América, en Heredia. IBM invertirá $300 millones de dólares en los próximos diez años y prevé emplear hasta mil personas hacia el 2014.

 

El nuevo centro brindará  servicios  de  alto  valor  para  clientes  de  todo  el  mundo, reafirmando  a Costa Rica como un centro de servicios estratégico para IBM. La   operación  soportará  a  sus  clientes  en  las  áreas  de  seguridad, almacenamiento  de  datos,  analítica  de negocios, cloud computing y otros servicios requeridos por las empresas.

 

El  nuevo  centro  brindará  soporte  y  administrará la infraestructura de cloud,  para  ayudar  a sus clientes  a simplificar y optimizar eficiencias operacionales.  Adicionalmente, este centro ofrecerá capacidades tecnológicas que permitirán anticipar y prevenir  fraudes e intentos de hackeo de TI.

 

Expertos en administración de servicios de IBM brindarán servicios de almacenamiento de datos a clientes globales, automatizando sus sistemas de respaldo y ofreciendo soporte para una serie  de plataformas y herramientas de almacenamiento. Igualmente, el servicio de analítica de negocios ayudará a los clientes de IBM a analizar información compleja para facilitar la toma decisiones inteligentes.

 

IBM  también anunció una iniciativa conjunta con universidades públicas y privadas,  CINDE  y  el  Gobierno, denominada  Programa de Universidades de IBM. El objetivo de este programa es brindar a la academia las herramientas tecnológicas, el conocimiento y el acceso a software especializado para mejorar la educación y fortalecer los programas de entrenamiento de TI.

 

El proyecto estará enfocado en cuatro temas específicos: seguridad cibernética, computación en la nube, almacenamiento de datos y analítica de negocios. El propósito de este programa es proveer a estudiantes universitarios  con nuevas capacidades en tecnologías de la información altamente  demandadas en el mercado actual.

 

IBM  ofrecerá  acceso  a  sus  herramientas y tecnologías, con módulos para profesores  donde  desarrollarán  cursos  educativos  en TI en los próximos meses.  La  compañía espera aumentar el conocimiento, promover innovación y capacitar profesionales en TI para así, crear una incubadora de talento.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...