Contenido Exclusivo

IBM invertirá 50 millones de dólares para el desarrollo de ciudades inteligentes

 

IBM comenzó el segundo de los tres años del programa Smarter Cities Challenge, una iniciativa que pretende fomentar y mejorar los sistemas y procesos urbanos de 100 ciudades del mundo.
El programa Smarter Cities Challenge de IBM proporciona a las ciudades elegidas un acceso directo al talento y a la experiencia tecnológica de los profesionales de IBM, quienes analizarán las oportunidades y los retos que hoy día afronta cada una de las 100 ciudades seleccionadas. Así, tras consultar con los políticos, empresarios, líderes sociales, universidades y ciudadanos de la respectiva comunidad, los equipos de IBM recomendarán las acciones que se deberían implantar para que la integración de los servicios ciudadanos se desarrolle de forma más eficiente e innovadora. Los principales ámbitos de mejora suelen estar relacionados con sectores como el trabajo, la salud, la seguridad pública, el transporte, los servicios sociales, el ocio, la educación, la energía y la sostenibilidad.
La aportación total de los servicios y las tecnologías de IBM equivale aproximadamente a 50 millones de dólares.
La necesidad de explotar al máximo el uso de nuevas tecnologías para afrontar los retos de las ciudades nunca antes había sido tan evidente. No en vano, según datos de las Naciones Unidas, en 2008, por primera vez en la historia, más de la mitad de la población mundial vivía ya en ciudades. Las personas de estos centros urbanos son más poderosas, influyentes y tecnológicamente avanzadas que ninguna otra sociedad en la historia del ser humano. Sin embargo, al mismo tiempo deben luchar contra una gran cantidad de desafíos presupuestarios y de funcionamiento.
La fecha límite de recepción de solicitudes para las ayudas de 2012 es el 16 de diciembre.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...