Contenido Exclusivo

IBM lanzó mainframe centrado en la seguridad y nube híbrida

IBM presentó su nuevo mainframe z13s, del que afirmó que ofrece encriptación al doble de velocidad que los sistemas anteriores de gama media, sin que el rendimiento se vea afectado.

La compañía, que vendió su negocio de servidores x86 a Lenovo, continúa invirtiendo en nuevos diseños de mainframe para dar respuesta a los nuevos retos de computación. Así, con el z13, presentado en enero de 2015, se dio a conocer su primer nuevo mainframe en casi tres años, con un nuevo diseño de procesador, más rápido de E / S y la capacidad de direccionar hasta 10 TB de memoria. El diseño del Z13 se centraba en la encriptación en tiempo real y los análisis integrados.

Con el z13s IBM se dirige a organizaciones de tamaño medio. Tiene “tarjetas coprocesador actualizados criptográficas y prueba de manipulaciones acelerados por hardware criptográficos con procesadores más rápidos y más memoria”, lo que permitirá a los clientes procesar dos veces más volumen que antes las operaciones protegidas con criptografía, sin comprometer el rendimiento.

La compañía también ha incluido la monitorización de las amenazas de mainframe basados en análisis de comportamiento y autenticación de múltiples factores a nivel del sistema operativo z / OS. Asimismo ha anunciado los proveedores de software más independientes que han integrado sus aplicaciones de software con los sistemas z bajo el programa de colaboración de IBM llamado ” Ready for IBM Security Intelligence”.

La autenticación de múltiples factores para z / OS, integrada por primera vez en el sistema operativo en lugar como complemento de software, requiere que los usuarios privilegiados para entrar en una segunda forma de identificación como un PIN o un token generado de forma aleatoria para acceder al sistema.

El sistema de analíticas de ciberseguridad, que está siendo desarrollado por IBM Research, aprende el comportamiento del usuario y alerta a los administradores en caso de detectar patrones inusuales en la plataforma.

Los ISV con los que IBM se ha asociado son Blackridge Technology, RSM Partners y Forcepoint, que ofrecen las tecnologías en el ámbito de la seguridad basada en la identidad de la red, la disponibilidad de aplicaciones y pruebas de penetración, y dispositivos endpoint de seguridad.

A pesar de que las nubes híbridas ofrecen flexibilidad a los clientes, sino que también presentan nuevas vulnerabilidades a medida que más de la mitad de todos los atacantes provienen del interior, según IBM. Para evitar el impacto de un error humano o interferir en las operaciones, la compañía anunció que está integrando su mainframe con sus tecnologías de seguridad que se ocupan de la gestión de identidad privilegiada, la protección de datos sensibles y la inteligencia de seguridad integrada.

Los z13s vendrá en dos modelos – el N10 y N20. El N10 se puede configurar con hasta 10 núcleos configurables y hasta 1 TB de memoria, mientras que el N20 puede llegarhasta 20 núcleos configurables y hasta 4 TB de memoria.

Los nuevos mainframes z13s estarán disponibles en marzo de este año aunque de momento IBM no ha desvelado el precio.

-John Ribeiro/ IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...