Contenido Exclusivo

IBM participa con tecnología Watson en estudios de oncología

Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (MSKCC) e IBM acordaron colaborar en el desarrollo de una potente herramienta construida sobre IBM Watson para proporcionar a los profesionales médicos acceso mejorado a la totalidad de los datos y las prácticas actuales en materia del cáncer.

 

La herramienta resultante de apoyo a la toma de decisiones ayudará a los médicos en todas partes a crear recomendaciones individualizadas para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer para sus pacientes, con base en pruebas actuales.

 

La iniciativa combinará el poder de cómputo de IBM Watson y su capacidad de procesamiento de lenguaje natura, con el conocimiento clínico, los datos moleculares y genómicos existentes y el vasto repositorio de historias de casos de cáncer del MSKCC, a fin de crear un sistema de soporte de decisiones basado en evidencia y resultados. El objetivo consiste en dar a los oncólogos de todas partes la capacidad de obtener opciones detalladas de diagnóstico y tratamiento en base a investigación actualizada que los ayudará a decidir cuál es la mejor forma de atender a cada paciente individual.

 

El sistema IBM Watson adquirió su fama por vencer a rivales humanos en el programa televisivo de preguntas y respuestas Jeopardy! El sistema tiene la capacidad de interpretar preguntas formuladas en leguaje natural y utiliza análisis estadístico, análisis avanzado y un potente conjunto de procesadores para buscar en millones de páginas en cuestión de segundos, y dar respuestas con base en evidencia y clasificación estadística.

 

Los prestigiosos oncólogos del MSKCC ayudarán a desarrollar IBM Watson para usar la información médica de un paciente y sintetizar una amplia gama de pautas de tratamiento, investigación publicada y los conocimientos generados por la gran experiencia de los clínicos del MSKCC para proporcionar una recomendación individualizada a los médicos. La herramienta también proporcionará a los usuarios un registro detallado de los datos y la evidencia utilizada para formular recomendaciones.

 

La necesidad de esa tecnología avanzada surge de la complejidad cada vez mayor del tratamiento oncológico. El cáncer es la segunda causa más común de muerte en Estados Unidos, después de la enfermedad cardíaca. La American Cancer Society proyecta que este año se diagnosticarán 1.6 millones de nuevos casos de la enfermedad en EEUU con una gran variedad en los resultados en todo el país. El cáncer no es una sola enfermedad, sino que engloba cientos de subtipos, cada uno con una huella genética diferente. Descubrimientos importantes en biología molecular y genética durante las dos últimas décadas dieron lugar a nuevos conocimientos de la biología del cáncer y estrategias para apuntar a alteraciones moleculares específicas en tumores, pero estos avances también han elevado la complejidad del diagnóstico y el tratamiento de cada caso. Los oncólogos y médicos que no se especializan en subtipos específicos de cáncer enfrentan un desafío significativo al tratar de mantenerse al corriente de la magnitud de información que cambia constantemente.

 

El trabajo de desarrollo ya está en marcha para las primeras aplicaciones, que incluyen cáncer de pulmón, mama y próstata. El objetivo es comenzar por un piloto de las soluciones con un grupo selecto de oncólogos a fin de 2012, y planificar una mayor distribución para fines de 2013. Esta colaboración complementa un anuncio previamente realizado por IBM y WellPoint acerca de la intención de las partes de aplicar el sistema Watson para obtener soluciones oncológicas.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...