Contenido Exclusivo

IBM participa en la creación de la Coalición Mexicana de la Industria de Servicios

IBM de México colabora en la creación de este organismo, que busca impulsar el sector de servicios en nuestro país y colocar a México como líder en este ramo.

 

Los servicios son parte fundamental de la economía mexicana pues representan aproximadamente el 70% del PIB y alrededor de tres cuartas partes del empleo.

 

El lanzamiento oficial de la Coalición Mexicana de la Industria de Servicios se llevó a cabo en el Club de Industriales en la Ciudad de México. En el evento estuvieron presentes el Ing. Salomón Presburger, presidente de la CONCAMIN; Jorge Dávila, presidente de la CONCANACO y Bruno Ferrari, Secretario de Economía.

 

Esta Coalición fungirá como un mecanismo de interlocución amplio y plural del sector privado con el sector público, en temas relacionados con la agenda nacional e internacional de servicios.

 

En su mensaje, el Ing. Presburger Slovik confirmó la importancia del sector servicios como habilitador de la productividad y la competitividad de la industria en México y destacó el liderazgo del Lic. Jesús de la Rosa, Director de Relaciones Gubernamentales en IBM de México y Presidente de la Comisión de Innovación en Tecnología para la Competitividad de CONCAMIN, que encabezará los esfuerzos de esta Coalición en el país.

 

La Coalición podrá beneficiarse del debate internacional que llevan a cabo en la materia otras coaliciones nacionales como las de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Australia, Reino Unido, Taiwán, Hong Kong y Japón. Al respecto, el Ing. Presburger comentó que “hoy en la industria damos un importante paso hacia la modernización y nos incorporamos a las tendencias internacionales de promover la competitividad integral de la economía a través del fortalecimiento del sector servicios como elemento estratégico de la economía nacional”.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...