Contenido Exclusivo

IBM permitirá a los empleados elegir sus dispositivos móviles

 

A finales de año, 100 mil empleados de IBM podrán conectar los dispositivos móviles que elijan a las redes internas de la compañía, que se ha estado preparando para ello con el refuerzo de su seguridad móvil.
A lo largo de 2012, otros 100 mil empleados más podrán hacerlo, con lo que el proyecto de la compañía habrá llegado al 50% de su plantilla.
Basándose en las últimas tendencias de compra en el segmento de consumo, Bodin espera que la mayoría de estos trabajadores opten por utilizar un iPhone, un smartphone Android o un tablet.
Serán los empleados quienes paguen sus propios dispositivos y planes de tarifas mensuales, pero recibirán orientación y soporte técnico de IBM. Además, deberán cargar un agente software para proteger el acceso a los sistemas y aplicaciones corporativos.
Inicialmente, los trabajadores de IBM dispondrán de acceso al correo electrónico, contactos y calendario a través de IBM Lotus Traveler, según Bodin, y además de instalar un agente software específico, utilizarán VPN para proteger los accesos.
La compañía desplegará también herramientas de puntos finales que permitirán a los administradores de TI borrar los datos de los dispositivos en caso de robo o pérdida.
Además de permitir a sus trabajadores elegir sus propios smartphones y tablets, IBM les dejará elegir las aplicaciones disponibles en las tiendas online públicas de los fabricantes.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...