Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

IBM pondría suite de productividad en la nube

 

IBM prepara el lanzamiento de una suite de aplicaciones de oficina basada en en la nube, compitiendo así con Microsoft, Oracle y Google, entre otros. Se trata de una versión hospedada de Lotus Symphony y se ofrecerá como parte del conjunto de aplicaciones LotusLive.
La compañía espera que antes de que concluya 2011 haya disponibles versiones en línea del software de procesamiento de textos, hojas de cálculo y presentación Lotus Symphony, de acuerdo con Jeff Schick, vicepresidente de IBM para software social, en el marco de la conferencia Lotusphere (Orlando).
La versión hospedada ofrecerá diversas nuevas funcionalidades de colaboración online. Por ejemplo, usuarios ubicados en distintas localizaciones podrán trabajar al mismo tiempo sobre un único documento. Además, podrán añadir comentarios a documentos de trabajo y gestionar revisiones.
No será una versión gratuita, sino que se comercializará como una opción de pago dentro del servicio LotusLive, de acuerdo con la información facilitada por Schick.
Con esta iniciativa, IBM se suma a la creciente cantidad de suministradores que ofrecen suites de productividad de oficina basadas en web. El pasado diciembre, Oracle, por ejemplo, lanzó la primera versión de su propio servicio hospedado de ofimática, denominado Cloud Office y basado en OpenOffice.
Por otra parte, IBM ha lanzado Social Business Framework, una herramienta para conectar aplicaciones de networking social con las aplicaciones empresariales.

Lo Más Reciente

¿Qué pasaría si redujéramos las intersecciones donde se utilizan contraseñas?

En un entorno donde el trabajo híbrido y remoto...

Suplantan a famosos con deepfakes para manipular a víctimas

Los estafadores digitales se han vuelto más peligrosos que...

Empresas en México impulsan su crecimiento con la adopción de la nube híbrida

De acuerdo con los especialistas de Nubiral, la adopción...

¿Qué sigue para la logística con la transformación digital 2.0?

Durante más de una década, las empresas hablaron de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Qué pasaría si redujéramos las intersecciones donde se utilizan contraseñas?

En un entorno donde el trabajo híbrido y remoto es la norma, la seguridad empresarial se apoya, muchas veces sin cuestionarse, en un gesto...

Suplantan a famosos con deepfakes para manipular a víctimas

Los estafadores digitales se han vuelto más peligrosos que nunca, y ahora no necesitan robar identidades… ¡las fabrican! Gracias al uso de deepfakes (videos...

Empresas en México impulsan su crecimiento con la adopción de la nube híbrida

De acuerdo con los especialistas de Nubiral, la adopción de la nube híbrida se ha convertido en una estrategia clave para las empresas en...