Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy: IBM presenta su primera desktop (28 de julio, 1981)

Un día como hoy, pero de 1981, la empresa IBM presentó su primer equipo de cómputo de escritorio, el System/23 Datamaster (modelo 5322), un mes antes de la IBM PC (Personal Computer), que marcó una nueva era en la computación.

En su momento, el System/23 Datamaster constituyó una demostración de los esfuerzos de la industria por reducir el tamaño y el precio de los equipos de cómputo.

La instalación de un Datamaster con todas las funciones de procesamiento de datos, con una estación de trabajo para una sola computadora y una impresora de 80 caracteres por segundo, tenía un precio de 9,830 dólares, lo cual convirtió al Datamaster en el sistema de menor precio para la pequeña empresa.

Este modelo combinaba un procesador de textos y uno de datos, y estaba dirigido tanto a la pequeña como a la gran empresa, pues podía ser usado con una gran variedad de aplicaciones comerciales. Asimismo, se podía usar en una red de trabajo compuesta por dos equipos.

Datamaster ofrecía una pantalla CRT de fósforo verde con 80 x 24 líneas en modo de texto, teclado y unidad de disquet de 8 pulgadas integrados en la misma consola. El usuario también podía elegir dos impresoras y hasta 4.4 MB de capacidad de disquete, junto con los programas de procesamiento de textos y datos.

El procesador que montaba era el Intel 8085, un procesador de 8 bits que fue introducido en 1977, el cual era compatible con el famoso 8080, aunque requería menos soporte de hardware y, por ende, era menos costoso. Cabe señalar que la memoria RAM del Datamaster podía ampliarse hasta 64 kilobytes e incluía un intérprete de lenguaje BASIC.

Sin embargo, la admiración por este modelo apenas duró un mes, al ser opacado por la llegada de la IBM PC. No obstante, el éxito de ésta última jamás hubiera sido posible sin el arribo de sus predecesores: el Sistema 5100, el Displaywriter y el Datamaster, de fugaz memoria.

________

José Luis Becerra, CIO México, con información de IBM

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...