Contenido Exclusivo

IBM PureSystems cumplen un año en Latinoamérica

IBM reporta importantes niveles de penetración en Latinoamérica de la familia PureSystems, a un año de su lanzamiento.

IBM anunció que la compañía de seguros argentina El Norte está utilizando IBM PureSystems para lanzar nuevos servicios a sus clientes con más velocidad, así como una mayor interacción social con sus clientes.

“En años recientes, Latinoamérica experimentó una transformación que la ha convertido en una de las regiones de mayor potencial de crecimiento”, mencionó Álvaro Merino Reyna, ejecutivo de PureSystems de IBM Latinoamérica. “Las tecnologías avanzadas son fundamentales para este proceso”.

En los mercados en crecimiento de Latinoamérica, las compañías utilizan IBM PureSystems para innovar y crecer, competir y llegar a nuevos mercados ofreciendo a sus clientes soluciones más accesibles, a medida e integrales.

Otras de las empresas que optaron por PureSystems en la región son:

  • ValeCard, una compañía del Grupo Cephas que actúa en varios sectores de la industria en Brasil, como finanzas, agricultura, bienes raíces y atención de salud, reemplazó su infraestructura existente por PureSystems para racionalizar sus operaciones del centro de cómputos y mantenimiento de registros. ValeCard necesitaba una infraestructura robusta para administrar miles de registros de transacciones de contratos con grandes compañías y entidades gubernamentales. BlockAuto, una subsidiaria de ValeCard, utilizará los nuevos PureSystems para localizar y monitorizar vehículos. Otra subsidiaria, DentalShow, utilizará los sistemas para procesar las consultas de clientes a cientos de clínicas dentales. Además, ValeCard podrá autorizar transacciones y monitorear el suministro comercial en toda su red de más de 60,000 comercios y 3 millones de usuarios. La seguridad y escalabilidad de PureSystems son críticas para estas operaciones, que deben cumplir con las normas y certificaciones técnicas de diversos entes gubernamentales.
  • Círculo K México, una subsidiaria de una de las cadenas de tiendas de conveniencia, seleccionó IBM PureSystems para actualizar y consolidar su infraestructura informática. Utilizando PureFlex, Círculo K México creará un sistema de backup de alta disponibilidad que acelerará los tiempos de recuperación y reducirá las fallas de aplicaciones críticas hasta un 90%. De hecho, desde que se implementó el nuevo sistema, Círculo K logró reducir el tiempo requerido para instalar y actualizar aplicaciones en servidores de tres meses a 30 minutos. Trabajando con Acceco, un Asociado de Negocios de IBM, Círculo K reemplazó sus plataformas Dell existentes y seleccionó PureFlex en lugar de los productos de HP, para que fuera la columna vertebral de una nueva infraestructura de computación inteligente.
  • Activos SA, una firma de gestión de recursos humanos de Colombia, está utilizando la tecnología IBM PureSystems para dar soporte a operaciones de negocio críticas y proporcionar servicios integrados a sus clientes, personas que buscan empleo, empleados y proveedores que forman parte del sistema de seguridad social de Colombia. Tras implementar la solución Smarter Computing de IBM, los niveles de servicio de más de 36,000 empleados, 1,000 compañías y más de 7,000 procesos de nómina, mejoraron significativamente.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...