Contenido Exclusivo

IBM transforma su software para ejecutarse en la nube con Red Hat

IBM anunció que ha transformado su portafolio de software para ser nativo en la nube y lo ha optimizado para ejecutarse en Red Hat OpenShift.

Las nuevas capacidades nativas de la nube se entregarán como soluciones preintegradas llamadas IBM Cloud Paks. El software en contenedores y certificado por IBM proporcionará un modelo operativo común y un conjunto de servicios, que incluyen gestión de identidad, seguridad, monitoreo y registro, a través de las nubes con un panel de control unificado e intuitivo.

Además, IBM anunció también:

  • Red Hat OpenShift sobre IBM Cloud: un servicio administrado de OpenShift en la nube pública de IBM, desplegable en un sólo clic con resiliencia de datos, cumplimiento y seguridad automatizados.
  • Red Hat OpenShift en IBM Z y LinuxONE: IBM llevará Red Hat OpenShift a sus sistemas empresariales IBM Z y LinuxONE, que colectivamente impulsan 30 mil millones de transacciones al día en todo el mundo. IBM ya soporta OpenShift en Power Systems y Storage.
  • Servicios de consultoría y tecnología para Red Hat: nuevos servicios de IBM soportados por su equipo de consultores certificados de Red Hat, y más de 80,000 profesionales de servicios de aplicaciones en la nube para ayudar a los clientes con sus cargas de trabajo en entornos de nube.

El software y los servicios anunciados, que incluyen más de 100 productos de software de IBM optimizados para ejecutarse en Red Hat OpenShift, se entregarán en la plataforma multicloud híbrida de IBM, la cual está constriuida con tecnologías de código abierto, incluyendo Red Hat OpenShift, la plataforma Kubernetes empresarial y Red Hat Enterprise Linux.

“Red Hat está facilitando la innovación con tecnologías basadas en Linux, incluidos los contenedores y Kubernetes, que se han convertido en los componentes básicos de los entornos de nube híbrida”, dijo Jim Whitehurst, presidente y CEO de Red Hat. “Esta base abierta de nube híbrida es lo que permite la visión de cualquier aplicación, en cualquier lugar, en cualquier momento”.

Soportar aplicaciones de misión crítica

Los IBM Cloud Paks brindan soporte de software completo y ayudan a proteger todo el stack, desde el hardware hasta las aplicaciones, para apoyar a los clientes a migrar, integrar y modernizar aplicaciones de misión crítica en cualquier nube. Se entregan como paquetes diseñados para casos de uso específicos del cliente y también se venderán a través de un modelo de precios basado en el consumo.

Los primeros cinco IBM Cloud Paks están disponibles e incluyen:

  • Cloud Pak for Data: para simplificar y automatizar la forma en que las organizaciones brindan información de sus datos y proporcionan una arquitectura abierta y extensible para virtualizar datos para inteligencia artificial un 500% más rápido.
  • Cloud Pak for Applications: para ayudar a las empresas a modernizar, construir, implementar y ejecutar aplicaciones.
  • Cloud Pak for Integration: para ayudar a integrar aplicaciones, datos, servicios en la nube y API.
  • Cloud Pak for Automation: para ayudar a transformar los procesos de negocio, las decisiones y el contenido.
  • Cloud Pak para Multicloud Management: para proporcionar visibilidad, gobernanza y automatización

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...