Contenido Exclusivo

IBOPE AGB México, Benjamín Ruiz, CIO

 

La credibilidad de las encuestas siempre está en tela de juicio, y no sólo en temporada de elecciones. IBOPE lo sabe, y por eso implementó un sistema de Levantamiento de Encuestas por medio de dispositivos móviles Pocket PC que permite ofrecer claridad y transparencia en los servicios.
La compañía realiza estudios de medición de audiencia en televisión, radio, medios impresos y exteriores. Para evitar la desconfianza generada por encuestas mal aplicadas o falsas, el área de TI desarrolló un sistema que permite grabar el audio de la encuesta, transmitirlo en el momento junto con los datos y la ubicación geográfica vía GPS, y almacenarlo en el servidor de IBOPE.
“Es una captura directa de la entrevista al servidor, ya no es susceptible de ser alterada o falseada”, explicó el CIO, Benjamín Ruiz. Añadió que este sistema les permite ofrecer certeza a los clientes, quienes tienen acceso para corroborar la información que se almacenó. El proyecto, que tomó cerca de un año para desarrollarse, empezó a operar en octubre de 2011.
Otro de los grandes proyectos fue la implementación del estándar de seguridad ISO 27001. Iniciaron a finales de 2009 y en diciembre de 2011 presentaron la auditoría ante la empresa alemana QS México, la cual les otorgó el certificado.
La empresa ahora está trabajando en un proyecto de reconocimiento facial que planean añadir a los dispositivos de medición de audiencia en televisión. El software, desarrollado en C, ayudará a reconocer de manera automática quién encendió la TV y qué canales sintoniza sin depender de que el usuario se registre.
Finalmente, el área de TI de IBOPE busca optimizar su call center con análisis predictivo de Oracle –bajo el esquema de cloud computing– a través del cual el sistema realiza la marcación y, en el momento en que detecta una voz humana, envía la llamada a un operador.
Este esquema de servicios en la nube y llamadas VoIP les ha permitido crecer sin necesidad de incrementar el espacio y los gastos de energía, pues ahora pueden tener a ciertos capturistas trabajando desde sus casas.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...