Contenido Exclusivo

iCloud, el nuevo servicio de almacenamiento en la nube de Apple

Apple dio a conocer iCloud, un servicio de almacenamiento de datos en la internet, que ofrece al usuario la oportunidad de colocar archivos electrónicos incluyendo fotografías y música.

 

Con este nuevo sistema el usuario puede tener acceso a sus archivos todo el tiempo desde cualquier parte del mundo, a través de las computadoras o demás aditamentos de la firma.

 

Apple pretende con iCloud provocar una nueva evolución en la forma en que los usuarios de internet tienen acceso a datos archivados en sus aparatos, al crear un sitio en la red donde podrán colocarla.

 

El nuevo servicio fue uno de varios dados a conocer por el presidente y director general de Apple, Steve Jobs, y otros ejecutivos de la compañía en una exposición realizada durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC).

 

La conferencia reúne en San Francisco, California, a los diseñadores y programadores de software para los aditamentos electrónicos que fabrica Apple, como iPad, iPod e iPhone.

 

Según Apple, iCloud se integrara en forma automática con aplicaciones que el usuario usa en aditamentos electrónicos como iPad, o iPhone, permitiendo que todo contenido en estos pueda pasar al nuevo servicio de almacenamiento y luego compartirlo con otros aditamentos.

 

Jobs mostró específicamente estas habilidades del iCloud al explicar su funcionamiento el calendario, correo electrónico y en la agenda de contactos, que han sido rediseñados en el nuevo sistema operativo móvil iOS 5 dado a conocer también este lunes.

 

El nuevo iOS 5 presentado en el evento por el vicepresidente de Apple, Scott Forstall, contiene 200 nuevas cualidades que transforman al sistema operativo de manera importante, al darle más integración con la internet desde distintas plataformas móviles.

 

El nuevo sistema operativo móvil será entregado a los desarrolladores de productos para Apple y estará disponible en el verano a los usuarios de iPads, iPhones y demás aditamentos de la compañía.

 

El iOS 5, vendrá con el iCloud integrado y permitirá que todas las aplicaciones o programas que compre y baje el usuario puedan compartirse en sus diferentes aditamentos, incluyendo su computadora en casa y oficina, además de su iPhone o iPad.

 

iCloud también permitirá que los libros electrónicos que se compren en la tienda iBooks de Apple puedan compartirse en los diferentes aditamentos, al igual que otros documentos y fotos.

 

Otras compañías como Google y Microsoft han hecho intentos de crear un servicio de almacenamiento de datos en internet, similar en algunos aspectos a lo que promete iCloud, con un éxito muy limitado.

 

Apple, sin embargo, está mejor posicionado, con una amplia base de aditamentos y usuarios, lograr la evolución y hacer que las personas se acostumbren a guardar sus datos en la red y acusarlos también a través de la internet desde distintos aditamentos.

 

Ejecutivos de Apple también mostraron lo que vendrá a ser el Mac OS X Lion, el nuevo sistema operativo de las computadoras Mac de escritorio y laptops que estará en el mercado a finales del 2011.

 

Phil Shiller, vicepresidente de comercialización de productos de Apple, informó que la compañía cuenta ya con unos 54 millones de usuarios de sus computadoras Mac alrededor del mundo, con ventas en aumento continuo a lo largo de los últimos cinco años.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...