Contenido Exclusivo

¡Descarga gratuita! Guía para prevención de ataques avanzados por correo electrónico

Este libro electrónico analiza a profundidad los principales tipos...

Sostenibilidad en Edge

La electricidad global utilizada por los equipos de TI...

¡Descargue la Revista Digital CIO Ediworld Noviembre – Diciembre 2023!

La revista digital CIO Ediworld Noviembre - Diciembre 2023...

IDC: Mercado de servicios de TI en México creció un 18.4% en 2022

La firma IDC estima que el mercado de servicios de tecnologías de la información cerrará este 2022 con un valor de más de 43 mil millones de pesos, lo cual representa un 18.4% de crecimiento con respecto a 2021, y para 2023 pronostica que ascenderá a más de 177 mil millones de pesos.

Fuente: IDC, 2022.

Como puede verse en la gráfica, “México es la segunda potencia con el mercado más grande en servicios de TI en Latinoamérica –sólo después de Brasil– y se posiciona como un país atractivo para exportar servicios particularmente en lo relacionado a desarrollo y gestión de aplicaciones. Eso es resultado, no sólo por las ventajas que ofrece el país en términos de costos, sino también por el talento y la estabilidad macroeconómica”, explicó Hugo Guevara, analista senior de Servicios de TI en IDC México.

Exportación de servicios, un mercado creciente

Guevara señaló que, a raíz de la crisis pandémica, el rubro de exportación de servicios tuvo un crecimiento acelerado y ha sido uno de los segmentos con mayor dinamismo del sector de Tecnologías de Información. “El mercado se aceleró en el desarrollo de aplicaciones personalizadas, así como la gestión de aplicaciones que en conjunto representan más del 58% del mercado de exportación de servicios en México”.

IDC destacó que las exportaciones de servicios de TI han aumentado su relevancia al pasar del 19% en 2018 al 29% en 2023, si se considera el total del valor en servicios de TI que se genera en México.

De acuerdo con esta firma de consultoría e inteligencia de mercado, el tema de exportación de servicios será un segmento en crecimiento en los próximos años. Los servicios estarán enfocados en migración y modernizaciones de aplicaciones en la nube y gestión multi-nube que soporte el trabajo remoto, así como una operación ágil y resiliente de las organizaciones basadas en otros países.

Sin embargo, IDC México advirtió que habrá retos en lo respecta al talento, por lo consideró importante impulsar políticas públicas entre la academia, las empresas exportadoras y el gobierno para alinear la formación del talento con las expectativas del mercado y, al mismo tiempo posicionar a México no sólo como un país atractivo en costos, sino atractivo también en valor agregado e innovación.

Lo Más Reciente

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa....

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de...

Cinco predicciones tecnológicas de Equinix para este 2024

El 2024 será de gran avance tecnológico a nivel...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa. En un gran avance, la IA generativa utilizará redes neuronales para permitir nuevas experiencias y...

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir del negocio de software Pentaho diseñada para ayudar a que las organizaciones se conecten y...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y el control e identificación de delitos...