Contenido Exclusivo

La Identidad Digital se convertirá en el nuevo pase de abordar

Durante los últimos 10 años, la digitalización ha impactado profundamente a diferentes sectores productivos en México gracias a su desarrollo en conjunto y el uso de diferentes tecnologías, entre las que destacan: Biometría, Internet de las Cosas (IoT), análisis de Big Data, Inteligencia Artificial, algoritmos para el aprendizaje autónomo y video analítica.

Debido a esto, hoy en día la automatización y digitalización de los procesos están adquiriendo gran relevancia y abarcando diferentes industrias, teniendo presencia en aeropuertos, oficinas, instituciones gubernamentales, oficinas, etc, y dando paso a la Identidad Digital. Esta última, como respuesta tecnológica integral capaz de incluir aplicaciones de biometría en combinación con un sistema avanzado de analíticas de video, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, así como su seguridad.

Según cifras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mensualmente lo utilizan en promedio 3.5 millones de personas.

De ahí la importancia de la Identidad Digital aplicada a aeropuertos, misma que a través de tecnologías para escanear rostro, huella digital, palma de las manos e iris, puede mejorar la seguridad, la experiencia de los pasajeros e incrementar la eficiencia operacional del AICM.

Desde la perspectiva de NEC, el uso de este ecosistema tecnológico está ayudando a detectar personas buscadas por las autoridades y comportamientos indebidos, así como a proteger zonas restringidas. De esta manera los datos se convierten en información útil para la toma de decisiones en tiempo real con el fin de impactar positivamente en la experiencia y seguridad de los pasajeros.

Algunos de los beneficios que la tecnología de NEC brinda a los pasajeros son:

  • Procesos fluidos de check-in, mediante la autenticación biométrica
  • Detección rápida de identidades falsas.
  • Control de acceso a zonas restringidas.
  • Mejor experiencia para los pasajeros mediante mensajes de bienvenida personalizados en el idioma de su preferencia durante el check-in.
  • Pago electrónico mediante el reconocimiento facial para mejorar la experiencia de compra del consumidor
  • Al haber filas más cortas, los pasajeros tienen más tiempo para hacer compras y consumir alimentos, lo que aumenta los ingresos por ventas en el aeropuerto.
  • Procesos aduaneros altamente eficaces y eficientes para que los pasajeros tengan una experiencia más segura y cómoda.
  • El sistema automatizado otorga autorizaciones en forma más rápida y precisa, lo que permite que la aduana enfoque sus recursos en inspecciones y fiscalización.
  • Control de pasaportes / documentación de viajes
  • La capacidad biométrica reduce los procesos manuales y el tiempo de espera.
  • Verificación precisa de la identidad de los pasajeros.
  • Gestión sencilla de la información de viaje para las autoridades migratorias de los aeropuertos.
  • Control de seguridad
  • Detección de amenazas, respuesta de seguridad durante incidentes e identificación de elementos sospechosos en tiempo real, que minimizan los atrasos en las operaciones.

La Identidad Digital en los aeropuertos debe ser un componente fundamental para toda la cadena de valor de esta industria. Una adecuada implementación de esta tecnología debe proporcionar una experiencia personalizada a cada uno de los pasajeros y su uso debe ser sencillo y accesible para los pasajeros, además de ofrecer garantía de seguridad, privacidad y control de sus datos.

NEC tiene el compromiso de hacer más próspera la vida de las personas mediante la integración de soluciones, productos y servicios innovadores. Gracias a sus tecnologías que permiten la Identidad Digital, es como se refuerza la seguridad y la fácil transición de la sociedad a la transformación digital.

Federico Caballero Gallegos, gerente de Seguridad & ITO de NEC

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...