Contenido Exclusivo

IFC y Microsoft firman acuerdo para potenciar la transformación digital en LA y el Caribe

La Corporación Financiera Internacional (IFC) y Microsoft firmaron un acuerdo estratégico para identificar y potenciar oportunidades de inversión en transformación digital en América Latina y el Caribe. Esta colaboración se centra en los sectores de minería, energía, ciudades inteligentes, transporte y servicios públicos, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica de estas industrias en la región.

A través de este acuerdo, IFC brindará a sus clientes asesoría y financiamiento orientado hacia la transformación digital, mientras que Microsoft contribuirá con sus soluciones tecnológicas. La alianza se enfoca en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), para transformar la infraestructura digital, mejorando la eficiencia operativa y elevando la productividad de la región.

El gasto global en transformación digital alcanzará casi 4 billones de dólares para 2027 y América Latina se posiciona para ser una parte clave de este impulso global hacia la transformación digital.

Al respecto, Tito Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica, opinó: “estamos convencidos de que la adopción e integración de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la nube es fundamental para estimular el crecimiento sostenible de América Latina y el Caribe. A través de esta colaboración con la IFC trabajaremos con sectores clave para el desarrollo de la región, impulsando las oportunidades que dichas tecnologías presentan a los mercados latinoamericanos. Nuestro propósito es empoderar a cada empresa para que alcance su máximo potencial a través de la tecnología, generando un impacto positivo en sus actividades y en las comunidades en las que operan. Consideramos esta colaboración un importante paso en esa dirección”.

Por su parte, Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa y América Latina y el Caribe, dijo que una de las prioridades de IFC en la región es aumentar la productividad del sector privado. “Con esta colaboración, impulsaremos la innovación y la adopción de nuevas tecnologías, factores clave para acelerar la productividad y la inclusión. Este acuerdo nos permitirá redoblar nuestros esfuerzos para apoyar a nuestros clientes en su transformación digital y continuar impulsando el desarrollo sostenible en la región.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....