Contenido Exclusivo

Implementación rápida de redes inteligentes para acelerar la transición energética

Schneider Electric  hizo un llamado a los líderes del sector energético a priorizar la modernización digital de las redes, con la finalidad de aprovechar los beneficios de un sistema Smart Grid sostenible, resiliente, eficiente y flexible.

El llamado se vuelve urgente una vez que los líderes mundiales se reunieron en la COP28 con sede en Dubái para acelerar acciones contra el cambio climático, y, por el otro, los actores clave en la industria de la energía eléctrica discutieron en la Enlit Europe 2023 en París sobre soluciones para transformar los sistemas eléctricos de Europa.

Algunos expertos de Schneider Electric que asistieron al Enlit Europe 2023 puntualizaron que la infraestructura obsoleta de la red eléctrica, está frenando la transición energética, y proponen aumentar la automatización en las redes inteligentes (Smart Grid)  administradas por empresas de servicios eléctricos inteligentes, para dar forma a un futuro bajo en emisiones de carbono del sector energético.

“El verdadero desafío de la transición energética es aumentar la capacidad y la eficiencia de la red. Hacer esto de manera correcta significa conectar más energías renovables a la red, asegurando que las emisiones no vayan a aumentar en paralelo”, dijo Frederic Godemel, vicepresidente ejecutivo de Power Systems and Services en Schneider Electric. “Simplemente no estamos avanzando lo suficientemente rápido hacia a una red eléctrica flexible y digitalizada, a pesar de contar con la tecnología de equipos conectados y el software para hacerlo. Los líderes gubernamentales y de la industria deben responder a este llamado: actualizarse o arriesgarse a no cumplir con los objetivos de emisiones cero netas”.

En el Enlit 2023, Schneider Electric presentó sus nuevas innovaciones, las cuales, permitirán a las empresas de servicios eléctricos el implementar una ágil digitalización de la red. Además, de ofrecer una mejor colaboración entre todos los actores dentro de la cadena valor de electricidad que incluye:

  • RM AirSeT – La nueva solución de aire puro para la red de distribución eléctrica de Francia. La tecnología de aire puro de AirSeT se encarga de contrarrestar el uso del gas de efecto invernadero (SF6), generado por los equipos eléctricos de media tensión (MT). RM AirSeT es el primer equipo interruptor de gas, de toda una nueva generación, que tuvo su prueba piloto en la red de distribución de Francia.
  • EcoStruxure Microgrid Flex. Una innovación que estandariza y simplifica las configuraciones de Microredes (Microgrids), reduciendo drásticamente el tiempo de implementación de estos proyectos.
  • EcoStruxure Transformer Expert. Es un servicio que analiza de manera sencilla tanto el software como los sensores del IoT de los transformadores de aceite. El servicio facilita la supervisión del equipo y permite mejorar la eficiencia del mantenimiento a través de un monitoreo condicionado.
  • EcoStruxure Power Automation System. El PowerLogic P7 es similar al último modelo de herramientas de EcoStruxure Power Automation System Engineering y al EcoStruxure System Management, los cuales, ayudan a crear una representación virtual del ciclo de vida y la gestión energética de una subestación con el objetivo de disminuir los costos de mantenimiento y obtener una red eléctrica más confiable y óptima.
  • El nuevo EcoStruxure Distributed Energy Resource basado en la nube (DERMS). Administra los recursos energéticos distribuidos (vehículos eléctricos, almacenamiento de energía, paneles solares) para atender rápidamente el aumento de demanda y permitir la rápida implementación de opciones flexibles para los clientes. Actualmente, se encuentra disponible a través de Microsoft Azure.
  • La nueva era de la plataforma de redes digitales. Con los nuevos lanzamientos programados para enero de 2024 del EcoStruxure Advanced Distribution Management System (ADMS) y el EcoStruxure ArcFM, nuestra plataforma de redes digitales se acerca más hacia una arquitectura basada en datos donde se utilice un único modelo de red que aumente la eficiencia de la implementación, reduzca costos y aumente la confiabilidad y la eficiencia de la red.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....