Contenido Exclusivo

Impone Facebook mayor control sobre las API que manejan desarrolladores y apps de terceros

Después de lo acontecido con la empresa Cambridge Analytica, que se difundió hace apenas dos semanas, Facebook anuncia medidas para unificar y ofrecer de una manera mucho más clara para sus usuarios la posibilidad de manejar y gestionar su privacidad y toda aquella información que habitualmente publica en su cuenta de la red social.

El propósito es ofrecer las opciones de forma centralizada y mediante un único lugar para que todo resulte más sencillo, y no como ahora, que se han llegado a contabilizar hasta 20 sitios diferentes en los cuales es posible ajustar funciones relacionadas directamente con los datos de los usuarios.

Los detalles fueron anunciados por el propio vicepresidente y director de privacidad de Facebook, Erin Egan, quien puntualizó además que las revelaciones de Cambridge Analytica les han demostrado que Facebook tiene trabajo por hacer. “Hemos escuchado alto y claro que la configuración de privacidad y otras herramientas importantes son demasiado difíciles de encontrar, y que debemos hacer más para mantener a la gente informada”.

También el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, anunció medidas enérgicas para acabar con el abuso de la plataforma y fortalecer las políticas de seguridad, facilitando a los usuarios que puedan anular la capacidad de las aplicaciones para utilizar sus datos.

Dónde está la preocupación

Al parecer, el centro de todo el escándalo recae sobre la compartición de los datos personales que hace la red con terceros y lo tremendamente sencillo que resulta para las apps obtener esa información. Facebook no ha controlado lo que dichas apps hacen después.

En lo que respecta a las novedades de las API que manejan los desarrolladores para sus aplicaciones, desde hoy Facebook confirma que las aplicaciones que usan la API ya no podrán acceder a la lista de invitados ni a las publicaciones en el muro del evento.

En el futuro, sólo las aplicaciones que aprueben que acepten requisitos estrictos podrán usar la API de eventos. Para ello, la red social afirma que quiere asegurarse de que la información de la página sólo esté disponible para las aplicaciones que brindan servicios útiles a la comunidad.

Los cambios que van a introducirse en la configuración del área de seguridad y privacidad son:

  • Controles más fáciles de encontrar y usar.Facebook ha rediseñado el menú de configuración en dispositivos móviles, para que las cosas sean más fáciles de encontrar. En lugar de tener los ajustes repartidos en casi 20 pantallas diferentes, ahora se puede acceder a ellos desde un único lugar. También han limpiado la configuración desactualizada, para que esté claro qué información se puede, o no se puede compartir con las aplicaciones.

 

  • Nuevo menú para los Accesos Directos de Privacidad.La nueva pantalla trae a una posición central lo que Facebook considera que son los controles críticos: por ejemplo autenticación de dos factores, control sobre información personal que se puede ver, eliminar entradas, control sobre preferencias de anuncios y determinar quién puede ver tu información personal y tus comentarios.

 

  • Herramientas para buscar, descargar y eliminar tus datos de Facebook.Se creará una nueva página llamada “Acceso a Tu Información”, donde va a ser posible acceder y gestionar la información, publicaciones, reacciones, comentarios y cosas buscadas. También será posible descargar categorías específicas de datos como fotos durante un rango seleccionado de tiempo.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...