Contenido Exclusivo

Importa más la innovación que la reducción de costos, Ovum

 

Los CIO y los gerentes de TI necesitan enfocarse menos en la reducción de costos cuando renuevan los contratos y más en la innovación, asegura el analista de Ovum, Evan Kirchheimer, durante una mesa redonda realizada en el marco del CeBIT, que giró en torno a las redes inteligentes.
Sin embargo, dos directores de TI cuestionaron sus afirmaciones y argumentaron que si bien la innovación es importante, reducir los costos aún es una prioridad en estos tiempos de austeridad.

“Lo que me parece más frustrante ocmo analista que se especializa en las TI empresariales, es cómo los CIO se concentran incansablemente en la reducción de costos en cada ciclo de renovación de contratos. Creo que esto ahoga la innovación y el optimism”, añadió Kirchheimer, líder del equipo empresarial de Ovum.
“Creo que la gente necesita dejar de lado los costos y pensar un poco más en cómo la red puede permitirles hacer negocios de una nueva manera”, agregó.

“No sé cuándo va a cambiar esto, pero espero que yo pueda plantar una semilla en la cabeza de cada CIO y director de finanzas al pedirles que dejen de golpear a los proveedores. Usted necesita mantenerlos interesados, pero eso no debe ser su principal objetivo si usted es un CIO”.

Por su parte, Kurt Grary, gerente de arquitectura TIC en Nortfok Conty Council, discrepó con Kirchheimer y argumentó que en el sector público es imposible evitar reducir los costos.

“No es una opción para nosotros no enfocarnos en el costo. Estaría mal decir que es un apción. Creo que cada vez que vemos nuestros principales contratos, y nuestro contrato con BT para voz y datos es uno de los más grandes que tenemos, buscaremos reducciones de costos importantes cuando llegue el momento de renovar”, afirmó Frary.

Sin embargo, también dijo que algunas veces las inversiones en innovación pueden reducir los costos de las empresas. Considera que el reciente empuje del sector public de adopter servicios de nube pública es un ejemplo de esto.

“Aunque tenemos que ahorrar dinero año con año, algunas veces uno tiene que invertir dinero en TI para reducir los costos en algún otro lado del negocio”, añadió Frary.

“Por ejemplo, puedo vernos adoptando cada vez más servicios de nube públicos, y para hacerlo podríamos necesitar una red muy diferente. Tal vez necesitemos una con más ancho de banda y mejor desempeño”, apuntó.

Reciente, el Norfolk County Council reveló que ha estado involucrado en la implementación más grande de Google Appls en términos de número de usuarios. El consejo implementó Google Apps for Education a 148 mil usuarios registrados, que incluyeron al personal y los estudiantes de las escuelas de la región.


Mike Mann, director de estrategia y planeación tecnológica para el proveedor de servicios financieros Standard Life, coincidió con Frary que los costos son una prioridad, pero argument que también hay espacio para innovar.
“Creo que se pueden hacer las dos cosas. Usted puede ofrecer las facilidades que necesita para tener redes inteligentes, pero también puede reducir significativamente los costos al mismo tiempo. No creo que ambas cosas se excluyan mutuamente”, añadió Mann.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...