Contenido Exclusivo

Importancia de la digitalización, automatización y sostenibilidad

Schneider Electric celebró por tercer año  consecutivo el foro Impact RoadShow 2024, en la Ciudad de México. Este evento se  posiciona como una plataforma de alto nivel para generar conversaciones estratégicas y  compartir ideas visionarias, con el objetivo de crear un impacto real en el mundo, dando a  conocer soluciones y proyectos que contribuyen a combatir el calentamiento global y el  cambio climático, fomentando también la eficiencia operativa. 

El Impact Roadshow, es un espacio en el que Schneider Electric promueve y lidera la  conversación sobre las estrategias de electrificación, digitalización, automatización y  sostenibilidad que están generando una transformación en la industria, impulsando el diálogo  entre múltiples empresas que comparten un compromiso por la construcción de un futuro  donde la sostenibilidad está al alcance de todos. 

A lo largo de diversas conferencias y paneles, empresas como JLL, H&M, Hines, Dell,  Commscope, TX One, Iconn y Grupo Bimbo, además de la Asociación Mexicana de Data  Centers y organizaciones sin fines de lucro como Fondo Unido México y Educando,  compartieron las mejores prácticas que les han permitido consolidarse como agentes de  cambio en sus respectivos sectores, remarcando la importancia del uso de la tecnología para  lograr este objetivo. 

“En Schneider Electric, reforzamos nuestro compromiso para seguir impulsando la transición  a un mundo más eléctrico, digital y automatizado, a través de la innovación, buscando generar  un impacto positivo no solo en la industria, sino también en el desarrollo del país. Juntos,  estamos marcando una diferencia real en el mercado y podemos construir un futuro más  resiliente, más eficiente y, sobre todo, más sostenible”, afirmó Carlos León de Garay,  vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Segmentos para México y Centroamérica de  Schneider Electric

El espacio se consolidó como un faro de inspiración para toda la industria. A medida que el  mundo avanza hacia una era más digital, el Impact Roadshow es una muestra de cómo la  colaboración y la innovación pueden convertir los desafíos globales en oportunidades para  un cambio positivo para el mundo. 

“Por tercera ocasión, el Impact RoadShow, ha sido una plataforma excepcional para dar voz  a los líderes de la industria que buscan la consolidación de la sostenibilidad de cara a los  retos y mega tendencias económicas, políticas, sociales y ambientales del futuro. Estoy  segura de que este evento será una oportunidad única para fortalecer nuestras relaciones,  aprender unos de otros y, juntos, seguir liderando la transformación de la industria”, añadió Caroline Hoarau, directora de Automatización Industrial de Schneider Electric.

La sostenibilidad sigue evolucionando y consolidándose en el mundo, por ello, Schneider  Electric continuará abriendo espacios para inspirar a más empresas a conocer y adoptar  prácticas sostenibles, destacando la importancia de la innovación y el uso de tecnologías  vanguardistas para construir un mejor futuro.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...