Contenido Exclusivo

Impulsan MuLTEfire como estándar para el LTE sin licencia

Nokia junto con Qualcomm, fundadores de la alianza MuLTEfire, hace un llamado a más empresas y carriers a formar parte del grupo para poder enriquecer el ecosistema para LTE.

Junto a ellos se unen Ericsson e Intel; el estándar está diseñado para brindar una mejor experiencia de banda ancha a los usuarios, además de que pueda existir en paralelo con otras tecnologías incluyendo el WiFi.

Con dicha alianza se busca que la tecnología LTE de celdas pequeñas opere solamente en espectro sin licencia, como la banda sin licencia global 5 GHz. Basada en el sólido vínculo de radio, la facilidad de administración y las características de auto organización de LTE y su evolución al estándar 3GPP, MuLTEfire busca brindar un desempeño mejorado en implementaciones de red de área local.

Debido a que opera solamente en el espectro sin licencia, MuLTEfire expande el ecosistema LTE a proveedores de servicio tanto nuevos como establecidos, además se ofrece a cableras, proveedores de internet, operadores móviles ya sean pequeñas, medianas y grandes empresas. Para los operadores móviles, MuLTEfire es una solución atractiva en casos cuando el espectro con licencia no está disponible o cuando se requiere de un sistema multioperador.

Stephan Litjens, Vicepresidente de Estrategia y Análisis de Portafolio para Banda Ancha Móvil en Nokia, y presidente del consejo de la Alianza MuLTEfire dijo, “al ofrecer los beneficios de las tecnologías LTE en espectro sin licencia, MuLTEfire ayuda a brindar cobertura, capacidad y movilidad mejoradas. También puede mejorar la calidad de la experiencia y la seguridad en implementación de redes privadas”.

MuLTE-WiFi

Finalmente, se espera que está tecnología sirva como un operador neutral y sea implementada en lugares de poca cobertura o de difícil acceso dentro de edificios corporativos, estadios y comercios.

-Redacción

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...