Contenido Exclusivo

Incrementa la demanda de profesionales en inteligencia empresarial

Las compañías basadas en datos, las llamadas “data driven”, cuentan con profesionales -administradores, ingenieros y analistas – que están viendo cómo evolucionan sus funciones. Con una mayor automatización y servicios en la nube más robustos, los expertos en datos trabajan más estrechamente con sus organizaciones para ofrecer capacidades más elevadas.

Casi tres de cada cuatro, es decir un 74%, de los expertos en datos indicó que el número de bases de datos que gestionan ha aumentado en los últimos tres años. Para el 42%, la expansión de sus responsabilidades ha sido significativa.

Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta global “El estado del ecosistema de datos y los roles de trabajo 2022” en la que se analizó cómo están cambiando estas funciones y cómo están adoptando los nuevos modos de colaboración y tecnología. Este estudio fue realizado por Unisphere Research, una división de Information Today, Inc. en colaboración con Quest Software.

Estas son algunas conclusiones destacadas:

  • Cambio de roles: Las funciones de gestión de datos se están alejando de las tareas rutinarias a las de alto nivel. También hay un énfasis más intenso en la ciberseguridad.
     
  • La “Gran Renuncia” llega en este sector: Los profesionales de datos no han sido inmunes a la Gran Renuncia. La mayoría de los equipos en las grandes empresas informa de niveles inusualmente altos de rotación de personal.
     
  • El auge de la cultura “DevOps” no ha hecho más que empezar: Aunque la mayoría de las empresas aún no han adoptado completamente DevOps u otros enfoques, el interés es alto, y los beneficios se ven entre aquellos que implementan estas metodologías. Están viendo las ventajas de contar con equipos de desarrollo y operaciones que ya no están “aislados”.
     
  • El lento pero constante aumento de la automatización: Sólo alrededor de la mitad de las empresas han avanzado en la automatización de las bases de datos. La copia de seguridad y la recuperación es la tarea que más se ha automatizado.
     
  • La estrategia del equilibrio, entre la nube y las instalaciones: Las líneas entre los entornos locales y en la nube se están desdibujando. Aunque una parte sustancial de los datos está ahora en la en la nube, es probable que las empresas mantengan conjuntos de datos “on premise”.
     
  • Preocupaciones de presupuesto y personal: Aunque se ha tenido que hacer más con menos, los presupuestos relacionados con las tareas de bases de datos han sido robustos.  Sólo el 3% de las compañías ha sufrido recortes presupuestarios, y sólo el 7% tuvo una reducción del personal.

El informe destacó que los líderes buscan profesionales para que guíen la evolución hacia empresas impulsadas por los datos. A medida que las organizaciones trasladan sus operaciones de bases de datos a los proveedores de la nube, así como la automatización de tareas rutinarias, los profesionales de los datos se están centrando en los analíticos de próxima generación y en crear verdadera inteligencia empresarial.

La ciberseguridad -más esencial para las empresas “data driven”- ha experimentado un mayor cambio, ya que el 67% del talento pasa más tiempo en temas de seguridad que en cualquier otra función. Además, el 60% contestaron que también están dedicando más tiempo en los analíticos y en la calidad de los datos.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....