Contenido Exclusivo

Incrementan incidentes de seguridad en las empresas por los dispositivos móviles

Check Point Software Technologies anunció los resultados del estudio “El Impacto de los Dispositivos Móviles en la Seguridad de la Información”, éste reveló que el 71 por ciento de las empresas creen que los aparatos móviles han causado un incremento en incidentes de seguridad.

 

Los más de 750 profesionales de TI y de seguridad –ubicados en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania y Japón– encuestados, manifestaron preocupación significativa sobre la fuga y privacidad de datos delicados almacenados en los dispositivos de los empleados incluyendo correo corporativo (79 por ciento), datos de clientes (47 por ciento) y credenciales de ingreso a la red (38 por ciento).

 

Otro hallazgo relevante de la encuesta es el aumento de los dispositivos móviles que se conectan a la red corporativa, aproximadamente el 94 por ciento de las empresas encuestadas tienen mayor cantidad de dispositivos móviles personales que se conectan a la red corporativa, con el 78 por ciento de los ejecutivos que han visto más del doble de los dispositivos en los últimos dos años

 

Cabe destacar que Apple (30%) y BlackBerry (29%) fueron los tipos más comunes de dispositivos móviles que se conectan a las redes corporativas, seguido por Android (21%). Casi la mitad de los encuestados (43 por ciento) también creen que los dispositivos Android tienen mayor riesgo de seguridad en la empresa móvil.

 

Por otra parte, la mayoría de las empresas creen que la falta de consciencia sobre la seguridad de los usuarios entre los empleados es el mayor factor que impacta los datos móviles, seguida por la navegación web en los móviles (61 por ciento), conectividad Wi-Fi insegura (59 por ciento), dispositivos perdidos o robados (58 por ciento) y descargas de aplicaciones móviles maliciosas (57 por

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...