Contenido Exclusivo

Industria del software recibe 676 mdp para proyectos

La Secretaría de Economía (SE) canalizó este año recursos por 676 millones de pesos del Fondo del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) a 391 proyectos relacionados con el sector de Tecnologías de la Información.

 

Estos apoyos favorecieron la mejora en capacitación y certificación de 24 mil 286 empleos, así como la creación potencial de 15 mil 621 fuentes de trabajo del sector, detalla la dependencia en un comunicado.

 

Los recursos se usaron en proyectos para el desarrollo del capital humano, financiamiento y fortalecimiento del marco legal y regulatorio en el sector, entre otros rubros.

 

Los proyectos serán desarrollados en Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Puebla, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Colima, Chihuahua, Chiapas, Baja California, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Campeche, Zacatecas y en el Distrito Federal.

 

La dependencia señala que con los recursos otorgados del Fondo Prosoft se detonó una inversión por dos mil 165.5 millones de pesos en el sector por la vinculación de acciones del gobierno federal, las entidades federativas, el sector privado y el académico.

 

Del total de 391 planes aprobados, 106 están relacionados con el Proyecto de Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información, MX-7571.

 

Este fue diseñado de manera conjunta entre la Secretaría de Economía y el Banco Mundial para obtener asistencia técnica a fin de acelerar y ampliar el alcance de la política pública de apoyo al sector, denominada Prosoft 2.0.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...