Contenido Exclusivo

Industrias pioneras en Inteligencia Artificial: ¿cuáles son?

La Inteligencia Artificial (IA) va mucho más allá de ser una nueva forma de programar: representa un punto de inflexión que permite explotar al máximo las capacidades tecnológicas existentes para que todas las industrias puedan transformar sus modelos con nuevos enfoques en la toma de decisiones de manera rápida y eficiente.

Sin duda, los directivos y tomadores de decisión enfrentan un entorno de cambio, transformación, innovación y disrupción, que generan diversas opiniones. No son pocas las voces que se escuchan alrededor de esta tecnología, las dudas sobre su alcance e incluso temor sobre sus límites; sin embargo, también son cada vez más sectores los que la adoptan como un aliado para potenciar el conocimiento, información e impacto positivo en la sociedad.

¿Qué industrias han sido pioneras en la adopción de IA?:

La medicina ha buscado aprovechar las ventajas que proporciona la Inteligencia Artificial. Gracias al machine learning ha podido agilizar el desarrollo de nuevos fármacos, examinar a gran velocidad enormes cantidades de información de historiales de pacientes e identificar enfermedades a través de encontrar patrones y datos en imágenes.

Esto se ha reflejado en una herramienta para los médicos para ofrecer rápidos y mejores diagnósticos así como el desarrollo de nuevos protocolos y tratamientos. Adicionalmente, abre la posibilidad a poblaciones ubicadas en zonas remotas, de difícil acceso, poder contar con consultas, diagnósticos o cirugías a distancia y en tiempo real.

La agricultura. La Inteligencia Artificial puede ser la herramienta aliada de los agricultores para obtener información acerca del momento óptimo para sembrar o cosechar cultivos, atacar plagas y enfermedades en los cultivos de forma más efectiva, lo que permite un impacto positivo para garantizar el futuro alimentario del planeta.

Movilidad y transporte: Es más allá de las aplicaciones y plataformas que permiten a los automovilistas reconocer la ruta más eficiente en tiempo, como los que ya nos guían por las calles de prácticamente cualquier ciudad. El siguiente paso serán los vehículos autónomos, cuyos prototipos ya son capaces de ofrecer soluciones en reducción del  tiempo en traslados, eficiencia en rutas, así como un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente.

La Inteligencia Artificial es una de las principales herramientas que están adoptando aquellas industrias interesadas en la innovación y creatividad. Sin duda es un reto que desafía la manera tradicional de hacer las cosas para entrar en una nueva etapa llena de posibilidades.

Por José Fonseca, Director Comercial de Enterprise de KIO Networks

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....