Contenido Exclusivo

Ineficiencias en procesos basados en documentos afecta a todas las industrias

Tres de cada cuatro organizaciones han visto como las ineficiencias en sus procesos basados en documentos, frecuentemente un talón de Aquiles para las compañías, han derivado en serios incidentes. El 36% de las compañías no pudo cumplir los requisitos establecidos, el 30% perdió trabajadores clave y el 25% perdió clientes importantes. Otras consecuencias son: graves brechas de seguridad en IT, duras auditorias, crisis de relaciones públicas e incluso demandas judiciales.

Lo anterior es parte de un estudio encargado por Ricoh y realizado por la consultora IDC, basado en una encuesta global realizada a 1,516 responsables de procesos de negocio y trabajadores del conocimiento de grandes y medianas compañías. El informe estima que el costo total de un error al procesar algún tipo de documento (en términos de tiempo en realizar la tarea, supervisión ejecutiva, rehacer el trabajo y revisar los procesos, así como los costos de oportunidad asociados a los clientes perdidos) son diez veces superiores a los gastos extras directos (como el pago de acuerdos financieros).

Según IDC y Ricoh, la ineficiencia e ineficacia en los procesos de documentos afecta a todas las industrias, geografías y tipos de compañía. Los datos muestran que los incidentes serios en relación al negocio han ocurrido en la misma medida en organizaciones de América del Norte, Europa y Asia, esta última con los niveles más altos (79%).

Más de un tercio de los encuestados expresó su conocimiento sobre procesos ineficientes o inefectivos basados en documentos. Y aunque entre el 31% y el 39% de procesos están basados en papel, la investigación descubrió que el papel no es necesariamente un factor de riesgo en sí mismo.

El reporte también menciona que hay propuestas para mejorar los procesos de documentos optimizables ya que actualmente no entran en la planificación estratégica de los altos directivos. Este es un hecho importante: los procesos de documentos abarcan múltiples equipos, departamentos y organizaciones. Muchos de los empleados no tienen el grado de responsabilidad para articular y ejecutar los amplios cambios requeridos.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....