Contenido Exclusivo

InfiniBox ahorra tiempo y reduce costos en la transformación de las empresas

La información es el asset más importante y crítico para cualquier negocio o industria. Hoy en día, la información es generada en volúmenes cada vez más grandes y los usuarios buscan analizarla y protegerla de la manera más eficiente y de bajo costo posible.

En su último anuncio en México, INFINIDAT presentó InfiniBox, InfiniGuard, InfiniSync y Neutrix Cloud, estas tecnologías son las que ayudarán a las empresas a que protejan su información de manera simple, rápida y económica, esto sin comprometer el rendimiento y la alta disponibilidad.

Si las empresas buscan tener una Transformación Digital integral, es importante que estas tomen en cuenta el impacto económico de cualquier inversión tecnológica que realicen. INFINIDAT busca solventar este desafío económico que conlleva el almacenamiento y la protección de datos a gran escala.

“Con la adopción de nuestras soluciones, las empresas podrán reducir sus costos en la infraestructura de TI, en este proceso destaca InfiniBox, la solución de almacenamiento empresarial que ofrece la mejor disponibilidad, rendimiento y capacidad de su clase a escala”, señaló Adrián Flores-Serafin, Country Manager de INFINIDAT.

Infinidat en entrevista para CIO México nos presentó su nuevo portafolio de soluciones, con las que buscan que cualquier empresa transforme sus datos y muden sus operaciones a la nube, la propuesta de productos consiste en:

InfiniSync es un búnker de almacenamiento de datos y es la primera solución en el mundo para cero RPO datos sincrónicos a una distancia prácticamente infinita y con un impacto de latencia cero y trabaja en conjunto con InfiniBox para la replicación. Cuenta con una interfaz de usuario simple y amigable para los usuarios, además tiene una batería integrada para 36 horas de funcionamiento.

Neutrix Cloud permite la competencia en tiempo real entre proveedores de nubes públicas para cualquier tipo de carga de trabajo, ayudando a administrando los servicios de nube que la compañía tenga contratados, con la herramienta se tiene una mejor visión de los datos en servicios cloud.

InfiniGuard es un dispositivo de protección de datos con reconocimiento de aplicaciones que almacena hasta 20 Petabytes de datos y proporciona una rápida restauración de datos y mantiene la continuidad del negocio para las aplicaciones más exigentes.

InfiniBox es el nuevo integrante del portafolio, cuenta con 8.3 Petabytes de capacidad. El nuevo modelo llega al mercado en respuesta a la demanda de analítica, aprendizaje profundo (deep learning) y además está listo para Internet de las Cosas Industrial en tareas que requieran de un almacenamiento escalable de varios Petabytes con máxima confiabilidad y tiempos de respuesta inferiores a 1 milisegundo.

Además de ser un pilar importante en la virtualización, bases de datos, respaldo y recuperación, y más. La herramienta de administración de software, Host PowerTools simplifica la conectividad del host y el aprovisionamiento de almacenamiento para que las tareas de administración de almacenamiento de rutina se puedan completar de forma rápida y eficiente.

-Gerardo Esquivel, CIO México.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...