Contenido Exclusivo

Ingenieros y desarrolladores mexicanos ganan hasta un 42% más trabajando remotamente para empresas de otros países: Deel 

Mexicanos y latinoamericanos que son ingenieros en sistemas y desarrolladores y que trabajan remotamente desde sus países de origen para empresas en los Estados Unidos y otros territorios han alcanzado salarios anuales promedio de hasta $74,400 USD, que equivale a más de 1.29 millones de pesos, lo cual representa una importante oportunidad económica para el talento de América Latina. 

Lo anterior forma parte de las estimaciones de Deel, la plataforma de recursos humanos todo en uno, la cual informó que en el último año alrededor de 15,000 empresas en todo el mundo utilizaron los servicios de Deel para contratar talento internacional, 9,000 clientes más que el año anterior. Estas empresas aprovechan la plataforma de Deel para agilizar sus procesos de contratación y acceder a un diverso grupo de talentos en la región, ávidos de hacer lo que mejor saben hacer, crecer y ganar un mejor salario que a su vez genere un mayor impacto económico en sus países de origen.  

En México, Deel ha observado un aumento salarial promedio del 3% para los profesionales contratados a través de la plataforma en todas las posiciones laborales. Además, para los trabajadores que comenzaron después del 1 de enero de 2022, los salarios han experimentado mayores aumentos en las áreas de producto y ventas, mientras que se registraron los mayores descensos en los roles de ingeniería de sistemas. 

El cambio hacia el trabajo remoto que lleva ocurriendo desde hace tres años ha abierto nuevas posibilidades tanto para las empresas como para los trabajadores, trascendiendo las fronteras geográficas y fomentando el crecimiento económico.

Para aquellos que quieran consultar cómo está el salario promedio en los distintos roles, Deel cuenta con la herramienta de Salary Insights, en la cual podrá conocer cuánto gana un mexicano trabajando para empresas del exterior ya que puedes acceder a tasas de mercado globales en tiempo real y comparar salarios promedio para tener una idea de la oferta competitiva disponible internacionalmente. 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....