Contenido Exclusivo

Ingresos por apps se multiplicarán en 2020

Los ingresos generados por las aplicaciones móviles a nivel global se multiplicarán por 2,2 en los próximos cinco años, pasando de 36.000 a 79.000 millones de dólares de 2020, según la firma Ovum. Su crecimiento será superior al de las descargas (que se multiplicará 1,8 en el mismo plazo), desde 211.000 a 378.000 millones.

El mercado de las aplicaciones móviles crecerá más, en los próximos cuatro años, que en sus ocho años de existencia y alcanzará cifras récord de evolución. La facturación generada entre 2016 y 2020 será más del triple que la alcanzada entre 2008 y 2015. Otra cosa serán las aplicaciones descargadas, que sufrirán una marcada desaceleración en los mercados donde los smartphones han alcanzado la madurez, por estar más cerca la saturación del mercado.

“Además, se pondrá mayor énfasis en la calidad de la descarga que en la cantidad”, subrayó Guillermo Escofet, analista de Ovum y autor del informe. “Los ingresos seguirán creciendo porque las personas pasamos más tiempo en las aplicaciones y se intensifica el gasto in-app”, añadió el experto.

Los países emergentes serán protagonistas de esta evolución, de forma más aguda en zonas menos desarrolladas, pero con tasas de crecimiento más pronunciadas en los próximos cinco años, tanto en descargas como ingresos.

China será el gran protagonista de estos emergentes, por ser el país más poblado del mundo y el mayor mercado de teléfonos inteligentes. Además, “China terminará siendo el país de mayor recaudación, ayudado por su enorme industria de juegos móviles”, concluyó el experto.

IDG.es

Lo Más Reciente

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Alerta de fraude digital: pérdidas superarán los US$343 mil millones en 2027

El fraude digital se ha convertido en una de...

¿Cómo evitar fraudes y suplantaciones al usar IA en la oficina?

En las últimas semanas, la inteligencia artificial (ia) ha...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning, ML) se están posicionando como herramientas fundamentales en la...

Alerta de fraude digital: pérdidas superarán los US$343 mil millones en 2027

El fraude digital se ha convertido en una de las mayores amenazas para la economía global. Según Juniper Research se estima que las pérdidas...

Solución de nómina a la medida y puesta al día: Leonardo Campos Díaz Pérez, Titular de la Unidad de los Sistemas Integrales de la...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Desarrollo del Sistema de Nómina (SIRH 2.0). OBJETIVO: Migrar y crear el nuevo Sistema...