Contenido Exclusivo

Inicia BSA cruzada nacional en contra del uso de software ilegal

 

Business Software Alliance (BSA) México iniciará una estrategia nacional de 50 días de acciones intensivas contra el uso ilegal de software en diferentes entidades del país.
Esta estrategia, que forma parte de la campaña ¿Qué traes en tu sistema?, iniciará con acciones en los estados de Yucatán, Querétaro, Baja California y en la Ciudad de México.
La campaña ¿Qué traes en tu sistema? tiene el propósito de lograr reducir el uso de software ilegal en el sector productivo nacional e incluye acciones en empresas, y operativos contra la venta y distribución de programas de cómputo en calle e Internet.
“El uso de software sin licencia en las empresas es una práctica que lastima el clima de legalidad de los negocios, distorsiona las sanas condiciones de competencia en el mercado y tiene repercusiones directas para las propias empresas”, explicó Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA México.
A partir del año 2011 se empezaron a remitir a investigación fiscal a empresas presuntamente infractoras de derechos de propiedad intelectual relacionados con software, por posibles ilícitos en materia impositiva, relacionados con las mencionadas infracciones de software.
En este sentido Kiyoshi Tsuru explicó que la campaña cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos “con el afán de que las empresas adviertan sobre las implicaciones financieras y fiscales que conlleva hacer uso de software ilegal, y contemplen la implementación de programas de gestión de activos de software”.
“Es importante que las empresas realicen una revisión minuciosa a sus inventarios de software, que analicen la situación del uso que le están dando a sus licencias y se cercioren de contar con el soporte administrativo de su licenciamiento”, concluyó el directivo.
En el marco del trabajo interinstitucional que la BSA realiza en el país, a partir del año 2006, México ha logrado reducir sus índices de piratería de software en cinco puntos porcentuales al pasar de un 63% a un 58% en el año 2011.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...