Contenido Exclusivo

Iniciativa CódigoX impulsará inclusión de niñas y mujeres en las TIC

En el marco del Día Internacional de las niñas en las TIC, promovido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), este 28 de abril el Gobierno Federal –a través de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República–, la academia, la industria TIC y organismos de la sociedad civil dieron a conocer la iniciativa “CódigoX”, cuyo propósito es impulsar la inclusión de niñas y mujeres en la tecnología. #CodigoX #GirlsinICT

Entre otras medidas, la iniciativa propone reducir la brecha de género, pues se estima que a nivel mundial sólo el 17% de los ministerios y secretarías de Estado son desempeñadas por mujeres; menos del 20% de los especialistas en TIC son de sexo femenino y de las 100 empresas más grandes de tecnología sólo seis CEO son de este género.

En México, la desigualdad es todavía más amplia, ya que se estima que las mujeres ganan aproximadamente 20% menos que los hombres; en el gobierno, 9% de los directores generales de áreas de Tecnologías de la Información (CIO) son mujeres; y a pesar de que casi la mitad de los estudiantes universitarios son de sexo femenino, tan sólo 15% de ellas se encuentran estudiando una carrera de ingeniería.

Mediante CódigoX se pretende impulsar la participación de niñas y mujeres en las TIC y difundir las iniciativas que todo el ecosistema de tecnología ha desarrollado en este tema.

Constituye el primer paso

Diferentes expertos en el ramo de la tecnología, miembros de la sociedad civil y funcionarios públicos presentaron este jueves temas relacionados con la incursión de la mujer en la ciencia, la tecnología, su empoderamiento y la igualdad entre géneros. 

Se informó que este evento constituye el primer paso de un programa que permitirá a las niñas enterarse de las oportunidades que ofrece profesionalmente la ciencia y la industria de las Tecnologías de Información.

El lanzamiento de CódigoX será replicado en diferentes localidades del país para lograr la igualdad de la mujer en estos campos de desarrollo humano.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...