Contenido Exclusivo

Innova Cisco su plataforma de Observabilidad

En el evento Cisco Live! Europa 2024, que se realiza esta semana en Amsterdam, Países Bajos, la compañía anunció una serie de soluciones empresariales para la plataforma Cisco Observability, a saber:

Digital Experience Monitoring – Monitorización de la Experiencia Digital (DEM) para una mayor visibilidad y conocimiento del comportamiento de los usuarios. Con las expectativas de experiencia en aplicaciones en su punto más alto, los tecnólogos ahora pueden aprovechar las nuevas capacidades de Digital Experience Monitoring (DEM) para entornos híbridos y en la nube. La nueva aplicación DEM incluye los módulos Real User Monitoring (RUM) y Session Replay para obtener información detallada sobre el rendimiento del navegador y las aplicaciones móviles, así como una resolución de los problemas a nivel de sesión.

Además, las integraciones con Cisco ThousandEyes y Cisco Accedian proporcionan a los equipos de aplicaciones y redes la información sobre la prestación de servicios necesaria para identificar si la causa raíz del impacto en la experiencia digital es la aplicación, la red o la infraestructura en la nube.

Observabilidad para cargas de trabajo Kubernetes, impulsada por la tecnología Berkeley Packet Filters (eBPF) ampliada. En este aparado, Cisco anunció el ofrecimiento de observabilidad para cargas de trabajo Kubernetes en la plataforma Cisco Observability Platform, utilizando la utilidad del kernel Linux, extended Berkeley Packet Filters (eBPF).

Operar a nivel de kernel permite a los operadores acceder a una visibilidad granular de la actividad de la red, la utilización de recursos, las dependencias de las aplicaciones y los errores de configuración que afectan al rendimiento de la red, sin necesidad de múltiples herramientas, colaboración entre equipos y mapeo manual de dependencias.

Experiencia de observabilidad unificada para una mayor comprensión de las aplicaciones. La compañía ahora está ofreciendo una experiencia unificada a través de su cartera de observabilidad, con nuevas capacidades a través de Cisco AppDynamics y la Plataforma de Observabilidad de Cisco. Usando una única cuenta y un contexto compartido, la experiencia unificada de observabilidad arma a los operadores con capacidades que incluyen Log Analytics, para buscar con contexto y almacenamiento de registro mejorado; y Core Web Vitals, proporcionando a los propietarios de aplicaciones front-end las señales de oro para evitar que sus páginas web sean desclasificadas por mala experiencia de usuario.

Interfaz de lenguaje natural con IA generativa. Como parte de la continua expansión de Cisco en innovaciones impulsadas por IA Generativa, la Plataforma Cisco Observability ofrece ahora una interfaz de lenguaje natural para la resolución de problemas. Los operadores pueden utilizar diálogos conversacionales en lugar de un lenguaje de consulta estructurado para realizar tareas comunes durante la resolución de problemas, aumentando así la productividad.

Sumado a lo anterior, la empresa también anunció:

Cisco AIOps para Cisco Full-Stack Observability para obtener información práctica que mejore las operaciones de IT

La nueva aplicación Cisco AIOps simplifica la monitorización del estado del negocio en tiempo real y reduce significativamente el ruido de eventos y alertas para automatizar los procesos de IT y mantener a los equipos de operaciones productivos y con capacidad de respuesta. La aplicación unifica datos de Cisco AppDynamics, Cisco ThousandEyes, Cisco DNA Center, VMWare, Zabbix y ServiceNow (ITSM, ITOM y CMDB). Tiene una posición única al haber sido construido sobre la plataforma Cisco Observability, que soporta logs además de alertas, eventos y métricas. También proporciona alertas dinámicas basadas en umbrales sobre métricas y eventos y múltiples enfoques de detección de anomalías.

Data Security Posture Management (DSPM) Observability

Finalmente, la introducción de la Data Security Posture Management (DSPM) Observability a la solución Business Risk Observability de Cisco ofrece descubrimiento de datos en tiempo real y automatizado, clasificación, definición de políticas y visibilidad de cumplimiento para datos sensibles, además de visualizar y priorizar la superficie de ataque.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....