Contenido Exclusivo

Instalará GFR Telecomunicaciones centros de datos modulares escalables en México

La empresa mexicana GFR Telecomunicaciones, desarrolladora de proyectos de ingeniería y construcción para centros de datos, firmó un acuerdo con la británica Cannon T4, para ofrecer en México la implementación de Centros de Datos Modulares Escalables.

 

Michael Varcoe, director de Desarrollo de Negocios de Cannon T4, y Gilberto Ferreira Ramos, presidente de GFR Telecomunicaciones, dieron a conocer esta alianza de negocios a través de la cual la empresa mexicana ofrecerá en el mercado nacional las soluciones de la compañía británica.

 

Gilberto Ferreira destacó que el acercamiento con Cannon T4 inició hace cuatro meses, y que en breve se comenzará a implementar Centros de Datos Modulares en México, en un principio con apoyo directo de gente de la empresa británica, pero la intención de GFR Telecomunicaciones es contar con por lo menos cuatro personas capacitadas y especializadas en estas soluciones.

 

Por su parte, Michael Varcoe dijo que la comercialización de sus productos en México forma parte del plan de expansión que lleva a cabo Cannon T4. “Primero empezamos en Canadá y Estados Unidos, ahora, seguimos en México y proyectamos llegar a otros países de Latinoamérica, ya que las soluciones de centros de datos es un mercado en crecimiento”.

 

Asimismo, Varcoe señaló que, si bien, actualmente solo fabrican sus productos en Londres, la empresa planea en un futuro cercano instalar una planta de manufactura en algún país de América del Norte, para disminuir los tiempos de entrega y costos por aduanas.

 

Los Centros de Datos Modulares (MDC, por sus siglas en inglés) pueden ser construidos en espacios externos o internos, son de rápido desarrollo (12 semanas), se caracterizan por ser expandibles y escalables (desde un rack hasta espacios de 4*8 pies), soportan condiciones extremas climáticas, pueden ser transportables. Además, permiten configuraciones de alta densidad, reducen hasta en un 50 por ciento los costos de implementación y mantenimiento, generan menor huella de carbono, y ofrecen la capacidad para su control y monitoreo remotos.

 

Finalmente, el presidente de GFR Telecomunicaciones explicó que estas soluciones son ideales para las pequeñas y medianas empresas, así como para aquellas organizaciones que cambian de ubicaciones “porque son centros de datos transportables”. Pero, agregó, también vemos mercado potencial en los proveedores de nube.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....