Contenido Exclusivo

Intel abandona el nombre McAfee y ofrece herramientas de seguridad móvil

La semana pasada Intel afirmó que dejaría de lado la marca McAfee para sus productos y servicios de seguridad, y ofrecería software de seguridad móvil gratuito a los clientes que tengan Android, iOS y otros sistemas operativos en sus teléfonos inteligentes y tabletas.

McAfee es una de las marcas más antiguas en el campo de la seguridad de las computadoras, un nombre que ha estado en uso desde su fundación en 1987, a pesar de que la compañía cambió de manos varias veces. Pero Intel quiere alejarse de la marca este año y cambiarla por Intel Security en un despliegue por etapas a medida que se actualizan sus productos.

No estamos haciendo un movimiento ligero, no nos estamos divorciando por completo, sostuvo Mike Fey, CTO de McAfee, en una entrevista la semana pasada, añadiendo que Intel mantendrá el antiguo logo, un escudo rojo con la letra M sobresaliente. Fuera de Estados Unidos, McAfee no se traduce bien, pero Intel es una marca que se entiende.

Intel compró McAfee en el 2010 en un acuerdo valorado en 7,700 millones de dólares. La adquisición se completó en febrero del 2011.

Fey negó que el cambio de nombre haya sido causado por el errático comportamiento de su fundador, John McAfee, quien en el 2012 saltó a los titulares luego de que huyó de Belice, país en donde las autoridades lo buscaban para interrogarlo por la muerte de su vecino. McAfee llegó a Guatemala, y en diciembre del 2012 las autoridades lo expulsaron a Estados Unidos, en donde actualmente vive.

El año pasado, John McAfee lanzó un video con imágenes de sexo y drogas -que tiene 4.6 millones de vistas- en donde maldijo el software que lleva su nombre. En diciembre, luego de que se hiciera público que Intel cambiaría la marca, John McAfee abogó en su sitio web para que esto ocurra. Me sentiría bien de que finalmente se liberara mi ser, mi imagen y mi nombre, afirmó.

Luego del anuncio de Intel de esta semana, John McAfee tuiteó A la compañía antes conocida como McAfee: Gracias! Gracias!

Al parecer, los sentimientos fueron mutuos.

Como empleado, me siento bien con la separación, indicó Fey al mismo tiempo que señalaba que los compradores no asocian a John McAfee con la compañía que inició. Él ha estado fuera de TI por casi 20 años, anotó Fey.

Junto con el cambio de nombre, Intel también afirmó que ofrecería un producto de seguridad móvil independiente, cuyo nombre no ha sido revelado, a los que tengan dispositivos.

Estamos trayendo nuestra galardonada seguridad a todos los dispositivos móviles: teléfonos, tabletas, wearables (dispositivos que forman parte de la ropa), indicó Brian Krzanich, CEO de Intel. Queremos llevar esta capacidad de seguridad móvil a todos porque creemos que esto es fundamental para habilitar este ecosistema.

Krzanich afirmó que el software se encontrará disponible tanto para las arquitecturas Intel como ARM.

Esta no es una estrategia freemium y no tendrá publicidad, señaló Fey en su entrevista. Es realmente un compromiso de que las computadoras deben estar seguras.

Aunque los detalles de la oferta gratuita no fueron anunciados -Fey afirmó que Intel aún se encuentra trabajando en el tiempo adecuado e incluso en la composición del acuerdo- el software será independiente, con características completas y compuesto por los actuales productos o elementos disponibles.

McAfee actualmente cobra 30 dólares anuales por su paquete Mobile Security, que soporta Android, BlackBerry, Symbian y Kindle Fire. La mayoría de los dispositivos móviles no se encuentran protegidos, sostuvo Fey. Esto tiene que cambiar.

-Gregg Keizer, Computerworld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...