Contenido Exclusivo

Intel anuncia resultados y habla de la evolución de sus líneas de negocio

Intel ve señales positivas en el mercado PC y asegura que las ventas del cuarto trimestre de 2013 fueron mejores que las del mismo periodo del año anterior. Esa dosis de optimismo contrasta con la decepción de sus ingresos y beneficios de ese último cuarto del año. Aún así, sus resultados caen muy poco con respecto a los pronósticos de los analistas de Wall Street.

“Hemos tenido un cuarto trimestre sólido, con signos de estabilización del segmento PC y crecimiento financieros desde hace un año”, explicó el primer ejecutivo de Intel, Brian Krzanich en un comunicado sobre los resultados de la multinacional. Además, señaló que ha “construido una base sólida para nuestro negocio, al llevar innovación al mercado de forma más rápida y a un número más amplio de plataformas informáticas”. Como ejemplo, Krzanich aludió a su presentación de la semana pasada en el CES de Las Vegas, donde mostró ejemplos de tecnología ‘wearable’ que incorpora sus productos, además de cámaras 3D RealSense.

Hasta ahora, Intel ha apostado por su procesador de la gama Core, Haswell, como base de su plataforma PC, aunque la propia compañía anunció el pasado mes de octubre que su próxima generación, Broadwell llegará en el segundo semestre de 2014.

El Intel Client Group se ha mantenido plana en su resultado anual, en torno a los 8,600 millones, a pesar de la caída de precios. Sorprendentemente, la media de precios de las PC creció 5 por ciento, pero las notebookscayeron un 7 por cien. En el total del año, esta división de la compañía sufrió una caída del 4 por cien en ingresos, hasta los 33,000 millones de dólares.

No obstante, la compañía insiste en que este mercado tiende a estabilizarse en la segunda mitad del pasado año y, si se contabilizan lasventas de tablets, el crecimiento global del mercado rondaría el 10 por ciento.

Estas cifras cuadran con lo adelantado por firmas de investigación, Gartner e IDC, que también atisban ciertos signos positivos en ventas de PC, durante el último cuarto del año.

El área PC ha tenido un crecimiento plano pero, en cambio, el negocio data center de Intel remontó esta carencia y logró unos ingresos trimestrales de 3.000 millones de dólares, creciendo un sólido 8 por ciento. Los ingresos anuales de la división se situaron en 2013 en 11,200 millones.

El resto de negocios de la compañía logró un crecimiento del 9 por ciento interanual, hasta los 4,100 millones anuales.

Estos son los principales datos de sus resultados del cuarto trimestre: los ingresos netos fueron de 2,600 millones de dólares, algo superiores a los del mismo periodo del año anterior. Las ventas crecieron un 3 por ciento, hasta 13,800 millones y obtuvo una ganancia de 51 centavos por acción, un 6 por ciento más que en el periodo equivalente anterior, aunque ligeramente inferior a los 52 centavos que pronosticaban los expertos consultados por Yahoo Finance.

– PC World,  Mark Hachman

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...