Contenido Exclusivo

Intel compró a Movidius

Intel adquirió la compañía Movidius, muy enfocada en la nueva oleada de Internet de las Cosas (IoC), con el desarrollo de dispositivos tales como drones, robots, cascos de realidad virtual y más.

John Walden, vicepresidente senior y director general del Grupo de Tecnología de Intel,  valoró la adquisición como muy positiva, puesto que Intel gana en plataformas SoC de alto rendimiento y en soluciones de baja potencia. Además destacó:“estamos entrando en una era en la que los dispositivos fabricados deben ser inteligentes y estar interconectados”. Además, puntualizó Walden, “cuando un dispositivo es capaz de comprender y responder en su entorno, se abren nuevas oportunidades sin precedentes”.

Intel cuenta con la tecnología RealSense a la que pretende incorporar las nuevas capacidades de informática perceptiva que ofrece la compañía Movidius. “Las cámaras son los ojos de los dispositivos, la unidad de procesamiento central es el cerebro, y el procesador gráfico es el núcleo visual”, destacó el directivo. “Con la nueva integración, mejoraremos aspectos de navegación y cartografía, la prevención de colisiones entre dispositivos u coches, el seguimiento, el reconocimiento de objetos, capacidades de analítica y otra serie de funciones muy demandadas por los mercados emergentes”, puntualizó Walden.

Las soluciones basadas en SoC (System on Chip) estarán presentes en más de 50.000 millones de dispositivos conectados que se estiman para el año 2020. De esta forma, Intel ve un gran potencial en la tecnología de Movidius con la que podrá acelerar soluciones en el ámbito de la realidad aumentada, realidad virtual y otros como drones no tripulados, robótica, coches autónomos o cámaras de seguridad. En definitiva, la nueva oleada de la informática.

“Cuando las computadoras tengan la capacidad de ver, podrán llegar a ser autónomos y eso será solo el comienzo de algo nuevo”, destacó Remi El-Ouazzane, CEO de Movidius.

Las compañías, por el momento, no han hecho públicas las cifras de la operación ni detalles de la misma. Además, recientemente anunciábamos como Lenovo alcanzaba un acuerdo con Movidius para apostar por soluciones de realidad aumentada.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...